El Madrid inventa el gol sin fútbol

Xurxo Fernández Fernández
Xurxo Fernández REDACCIÓN/LA VOZ.

DEPORTES

Di María decide un choque sin juego, bronco y lleno de errores en el que los blancos jugaron media hora con diez

20 dic 2010 . Actualizado a las 12:11 h.

Empujones, patadas, tarjetas, balones perdidos, fueras de juego, pases a nadie y un instante de fútbol. Suficiente para que un Madrid en inferioridad ganara a un Sevilla inferior. Di María castigó con un buen chut sin apenas ángulo la exhibición de incapacidades del equipo andaluz y permitió a los suyos agarrarse a la Liga.

Mourinho y Manzano, enemigos declarados, pactaron convertir el centro del campo del Bernabéu en terreno neutral. En ausencia de Xabi Alonso, el Real Madrid opuso a Lass y Khedira frente a la pareja africana del Sevilla. Entre los cuatro consiguieron no trenzar una sola jugada de mérito en una hora y media. Sabedoras de que no había riesgo de un buen servicio en profundidad, ambas zagas se dedicaron a explotar el fuera de juego. Benzemá vivió todo el choque en posición ilegal.

Evitando la tierra de nadie, los de casa optaron por apurar las transiciones para que cualquier atisbo de creación se originara a partir de Özil y los visitantes se volcaron en el juego por bandas y el pase largo. Capel está en un estado lamentable y Konko se empeñó en pasar desapercibido en su posición adelantada, así que Luis Fabiano y un espectacular Negredo se vieron condenados a cazar sandías entre la defensa blanca.

En la primera parte, la empresa tuvo éxito en un par de ocasiones. En una, Pepe consiguió rehacerse y limpiarle el balón a Negredo cuando ya se plantaba ante Casillas. En la segunda, Carvalho tuvo que agarrar al delantero rival ganándose una amarilla que todo el Sevilla reclamó como roja. Romaric puso en apuros a la portería blanca en el saque de falta que salió de esa jugada, al borde del descanso.

A balón parado crearon algo más de peligro los andaluces y Escudé también asustó con un buen cabezazo en un saque de esquina.

También fue mediante la estrategia como buscó crear peligro el equipo de Mourinho. Cristiano chutó desde cualquier posición y puso a prueba la resistencia del pecho de Palop. Convertido en un frontón para el portugués y también para Di María, en el único chut salido de una jugada local antes del descanso.

Del paso por vestuarios salió una tangana monumental a pie de túnel y un nuevo apagón de ideas. Aunque el Sevilla salió algo más enchufado y gozó de una clarísima ocasión de Negredo, que la mandó alta tras plantarse solo ante Casillas.

Los de casa buscaron cambiar las cosas removiendo el banquillo, pero justo después de que Pedro León y Granero relevaran a Khedira y Benzemá -el francés cerró con pitos el partido de su cumpleaños- a Clos Gómez le entró un ataque de silbato. Le mostró a Carvalho la segunda amarilla por un choque de cabezas con Negredo.

Quedaba media hora, pero con menos jugadores no hubo más juego en el Bernabéu. Y mientras todos protestaban las decisiones arbitrales, Di María encontró un balón suelto en el área rival con Palop fuera de sitio para decidir un partido infame. Como los de Manzano no descubrieron el fútbol en los últimos diez minutos, el simulacro de partido se lo llevó el Madrid.

Ficha:

1 - Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Arbeloa; Lass, Khedira (Granero, m.61), Özil (Raúl Albiol, 77); Cristiano Ronaldo, Di María y Benzema (Pedro León, m.61).

0 - Sevilla: Palop; Dabo, Cáceres, Escudé, Fernando Navarro; Konko (Acosta, m.78), Zokora, Romaric (Alfaro,m.84), Diego Capel (José Carlos, m.84); Negredo y Luis Fabiano.

Goles: 1-0, m.76: Di María.

Árbitro: Clos Gómez (comité aragonés). Amonestó a Di María (60) y Casillas (64), Lass (70), Pepe (70), Özil (77), Pedro León (87), Ramos (89) por el Real Madrid, y a Zokora (79), Martín Cáceres (85) y Acosta (89) por el Sevilla. Expulsó a Carvalho por doble cartulina amarilla (45 y 64) y por roja directa a Dabo en el minuto 90.