Márquez renunció a correr y Nico Terol no consiguió sentenciar el campeonato

Sepang / efe

DEPORTES

24 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Antes del fallecimiento de Simoncelli, se corrieron las categorías de Moto2 y 125 centímetros cúbicos. En la primera Marc Márquez tuvo que renunciar a correr por las heridas de la sesión de entrenamientos. Tanto el piloto como el equipo intentaron por todos los medios estar en la carrera malaya, pero tras el control médico, el piloto y los doctores decidieron que no disputase la carrera.

Por este motivo, Stefan Bradl tenía a su alcance ganar el título mundial de Moto2, pero para ello debía vencer. Desde la salida, Stefan Bradl se puso al frente de la carrera, superado inicialmente por el suizo Thomas Luthi y ellos fueron los que con el paso de las vueltas se acabaron distanciando de sus rivales, entre los que destacaron los hermanos Espargaró, Aleix y Pol, si bien fue este último el que se acabó adjudicando la tercera posición del podio.

Durante buena parte de la carrera fue Bradl el que marcó el ritmo en la misma y no fue hasta el decimoséptimo giro cuando Luthi tomó la iniciativa y le superó. La caída del español Axel Pons obligó a mostrar bandera roja y dar por concluida la carrera al quedar el piloto en medio de la pista.

Triunfo de Viñales

En 125 centímetros cúbicos se podía proclamar campeón del mundo el español Nicolás Terol, tan solo le bastaba con acabar por delante del francés Johann Zarco (Derbi) y lo cierto es que durante buena parte de la carrera Terol impuso el ritmo a sus rivales. Fue en el tramo final cuando el desgaste de los neumáticos le provocó un susto que permitió a Maverick Viñales y el alemán Sandro Cortese, superarlo en primera instancia, aunque un segundo susto propició también que le aventajara también el propio Zarco y su compañero de equipo, Héctor Faubel.

Extenuado por el esfuerzo no pudo ni llegar a su taller y Terol se bajó de la moto en una zona del circuito, se quitó el casco y los guantes y tuvo que ser atendido por una pequeña deshidratación. Su primer y único título mundial tendrá que esperar hasta el 6 de noviembre en Valencia donde tendrá lugar la última cita de la temporada.