Adrián López ilumina el Calderón

Ramón Orosa javier bragado BILBAO / EFEMADRID / COLPISA

DEPORTES

04 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Si el Atlético de Madrid se encarnara en un personaje de ficción protagonizaría las películas de suspense más enrevesadas. Acostumbrado a su fama de impredecible, le gusta repetir el cliché ante sus aficionados y dejar perplejos a los rivales que desconocen su pauta. Apenas hace una semana que sus aficionados habrían entregado a Gregorio Manzano a los leones del circo y ahora se asombran por la rectificación en España y en Europa. Ante el Udinese ofreció pronto una buena cara y goleó sin dificultad para dar un paso decisivo en su clasificación.

Adrián, el joven con indicios de buen jugador y de mal rematador, cambió su fama y anotó dos goles cuando apenas se habían avanzado una docena de minutos. El primero se lo sirvió Arda Turan en una demostración de su calidad ,y el segundo, Antonio López con la precisión de su zurda cuando no está presionado. Una vez hecho el trabajo, aparecieron los fichajes estrella para colaborar en una excelente triangulación que propició el gol de Diego a pase del iluminado Adrián, que también había comenzado la jugada desde una banda. Tres goles y un nuevo héroe.

Tras los vítores a Falcao o Diego de semanas pasadas, ayer le tocó el turno al exjugador del Deportivo, por el que el equipo colchonero ha rechazado una reciente oferta del Villarreal y que llegó gratis del Deportivo el pasado verano. Un secundario capaz de volverse principal y cambiar la trama.

Con el 3-0 de Diego, los futbolistas del Udinese se percataron de que el partido se les había esfumado en un suspiro. Falcao aprovechó la calma de la segunda parte para anotar su gol después de que Courtois desviara al larguero un disparo de Abdi.

Bastó media hora a los de Gregorio Manzano para golear y recobrar las sensaciones del inicio del campeonato, aquel no tan lejano septiembre en el que los colchoneros soñaban con la Liga de Campeones.

La victoria ante los italianos les concede el liderato del grupo y la confianza para mantener un estilo en el que el balón es fundamental para los atléticos. No obstante, podría tratarse de un nuevo engaño de los reyes del suspense para que irrumpan las dudas cuando el espectador esté confiado. En este caso, ni siquiera el protagonista conoce el guion.

Gol: 0-1, min.38: Herrera.

Árbitro: Stanislav Todorov (Bulgaria). Mostró tarjeta amarilla a los locales Jantscher, Maierhofer, Sekagya y Leitgeb, y a los visitantes Herrera, Iturraspe, Toquero, De Marcos y Javi Martínez.

Incidencias: Unos 12.000 espectadores en el Red Bull Arena. Cuarta jornada del Grupo F de la Liga Europa.

Gustafsson; Schwegler, Pasanen, Sekagya (Teigl, min.85), Hinteregger; Schiemer; Jantscher (Leonardo, min.61), Leitgeb, Cziommer (Wallner, min.69), Svento; y Maierhofer.

Iraizoz; Iraola, San José, Javi Martínez, Aurtenetxe; Iturraspe (Amorebieta, min.68); Susaeta (Íñigo Pérez, min.88), Herrera, De Marcos, Muniain (Toquero, min.46); y Llorente.

Goles: 1-0, min 7: Adrián; 2-0, min 12: Adrián; 3-0, min 37: Diego;

4-0, min 67: Falcao.

Árbitro: Istvan Vad (Hungría). Amonestó al local Mario (m. 52).

Incidencias: Cuarta jornada del Grupo I de la Liga Europa, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 15.000 espectadores, unos 1.200 de ellos aficionados del Udinese.

Courtois; Perea, Godín, Domínguez, Antonio López; Gabi, Mario, Diego (Koke, min 70), Arda Turan; Adrián (Salvio, min 77) y Falcao (Pizzi, min 82).

Handanovic; Ekstrand, Danilo, Domizzi (Basta, min 71); Pereyra, Badu, Doubai, Battochio, Neuton; Fabbrini (Abdi, min 23); y Floro Flores (Isla, min 86).