Mosquera inicia su carrera de recursos

antón bruquetas REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Acude al CSD y no descarta llevar el caso a la justicia ordinaria o al TAS

23 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Ezequiel Mosquera ha comenzado los recursos contra la sanción de dos años sin correr (a contar a partir de la notificación) y la multa de 276.000 euros impuestas por el Comité Nacional de Competición y Disciplina Deportiva de la Federación Española de Ciclismo. El abogado del corredor de Teo, Ignacio Arroyo, confirmó ayer en una rueda de prensa donde acompañó al propio Mosquera y en la que también estuvo Juan Campos, el mánager del ciclista gallego, que acudirán a la justicia ordinaria y si es necesario al Tribunal Arbitral du Sport (TAS) para tratar de revocar la resolución sancionadora que, de cumplirse, tal y como reconoció el deportista, podría poner el punto final a su carrera. Asimismo, Arroyo explicó que ya han recurrido la no admisión de dos pruebas ante el Comité Nacional de Disciplina Deportiva, que depende del Consejo Superior de Deportes (CSD), la máxima autoridad del deporte en España.

De todos modos, la defensa del corredor subrayó que ya no confía en la justicia deportiva. «Hasta el momento no nos han proporcionado las garantías suficientes. Solo se dedican a descartar nuestras pruebas sin rebatir argumentos», comentó el abogado de Mosquera. Por este motivo, el corredor solo acudirá al TAS si encuentra trabas legales para que su proceso sea visto por la justicia ordinaria.

Defectos de forma

Además, Ignacio Arroyo desgranó durante la comparecencia celebrada en la casa consistorial de Teo diversos defectos de forma que, a su juicio, se produjeron durante la instrucción del caso. «El científico -apuntó- que analizó la muestra en Colonia conocía que era de Ezequiel y detectamos una firma de la secretaria que no correspondía con las que había realizado hasta el momento».

Por su parte, Mosquera dijo sentirse perseguido. «Han ido a por mí desde el primer momento», al tiempo que arremetió contra el presidente de la Federación Española de Ciclismo, Juan Carlos Castaño, y acusó al secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, de haber tratado de «presionar en Madrid para que la prensa me machacase». Un extremo desmentido ayer por el propio Lete.