Barcelona y Real Madrid, claros favoritos para jugar la final en Sant Jordi
16 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Ocho equipos, cuatro días, siete partidos y un campeón. La Copa del Rey, una de las citas con más prestigio del deporte español, el escaparate del baloncesto español. En el horizonte, como es tradicional, la posibilidad de un clásico, de un Barcelona-Real Madrid que alimente aún más la rivalidad entre ambos y que pueda servir para desempatar al frente del palmarés, ya que uno y otro cuentan con 22 títulos. Por un lado, el anfitrión, líder de la Liga, campeón de la Copa los dos últimos años y mejor defensa de Europa; por otro, el nuevo Madrid de Pablo Laso, con el estilo más atractivo de los últimos años y el mejor ataque de la Liga Endesa, pero pendiente de evaluar las secuelas que le han dejado los enfrentamientos de las últimas semanas con el Bilbao.
El Madrid no gana una Copa del Rey desde 1993, en A Coruña y con Luyk en el banquillo. El Barça ha conquistado las dos últimas, y Xavi Pascual, su entrenador, busca lo que ningún otro técnico ha conseguido: tres títulos consecutivos. Pero antes deberán arreglar cuentas en unos cuartos de final y semifinales que acostumbran a deparar más de una sorpresa.
Lagun Aro de San Sebastián, que se estrena en una fase final, Lucentum Alicante y Fuenlabrada parecen los convidados de piedra de una cita de la que han quedado apeados cuatro clásicos: Valencia, Estudiantes, Joventut y el emergente Bilbao. Al menos el sorteo deparó el aliciente de tres derbis regionales en los cuartos de final.
Como aperitivo, un duelo vasco: Lagun Aro-Caja Laboral, con Dusko Ivanovic, presente en la fase final de forma ininterrumpida desde el 2001. El equipo de San Sebastián -una de las sorpresas de la Liga, en la que ha ganado ocho de los diez últimos partidos y está a un solo titulo de los cinco de Aíto García Reneses- se estrena en una fase final frente a un clásico que se crece en las grandes citas, aunque, como en esta ocasión, venga de sufrir un duro correctivo en Santiago frente al Obradoiro. El duelo enfrentará también a los dos máximos anotadores de la Liga: Andy Panko, un debutante en la Copa a sus 35 años, y Mirza Teletovic.
Completará la primera jornada el Barcelona-Lucentum, un duelo que, por potencial e historia, tiene claro color azulgrana, por más que los alicantinos ocupen la quinta plaza en la Liga, tengan al jugador con mayor valoración de la competición -Kaloyan Ivanov- o hayan sido capaces de sobreponerse a una entidad en graves problemas económicos.
La segunda jornada evaluará las posibilidades de Unicaja-Banca Cívica, por un lado, y de Real Madrid y Fuenlabrada por otro. Dos derbis regionales en los que no cuesta adivinar a un claro favorito -Real Madrid- y un outsider andaluz en el que el cuadro sevillano estará muy pendiente del estado físico de Paul Davis, y el andaluz de encontrar la regularidad perdida.
En el plano individual, la cita parece a la medida de Juan Carlos Navarro, recientemente elegido segundo mejor jugador del baloncesto FIBA, por detrás de Nowitzki. La Bomba juega en casa, fue el mejor jugador del último Europeo y está a un partido de alcanzar los 29 de Rafa Jofresa -récord absoluto de la Copa-, pero, pese a que acumula 5 títulos -cuatro al superar en la final al Real Madrid-, le falta el galardón de mvp de una fase final. Una cuenta pendiente que quiere dejar saldada a partid de hoy.