El colombiano fue durante la Vuelta a España del 2009 el médico del Xacobeo de Álvaro Pino

La Voz

DEPORTES

20 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El nombre de Alberto Beltrán estuvo relacionado con el ciclismo gallego en el 2009. Corría el mes de septiembre cuando el Xacobeo, que dirigía Álvaro Pino, cesó de forma repentina a su médico, Xoán Manuel Rodríguez Bastida. Sucedió en plena Vuelta a España. Para reemplazar al pontevedrés, la escuadra de Álvaro Pino fichó al doctor colombiano, que actualmente se encuentra en prisión.

Fue una Vuelta a España en la que el equipo gallego consiguió ganar la la clasificación por equipos. Sin haber concluido todavía la ronda española, estalló el caso del Liberty en Portugal. Tres ciclistas del conjunto luso dieron dieron positivo y se relacionó estos casos con el médico colombiano. En ese momento, el Xacobeo Galicia lo destituyó y acabó la competición sin médico.

El hecho de que Alberto Beltrán recalara en el Xacobeo, pese a haber estado supuestamente relacionado con diferentes casos de dopaje, y el pasado de Álvaro Pino, también en varias ocasiones en el punto de mira, salpicaron la imagen del equipo ciclista gallego y generaron una amplia controversia. A eso se unió su exmédico: Xoán Manuel Rodríguez Bastida. El galeno declaró públicamente que lo habían sustituido para fichar a un colega relacionado con el dopaje. E incluso llegó a asegurar que tanto Álvaro Pino como Pedro Alfaro (presidente de la Fundación Ciclismo Galego) eran conscientes de a quién estaban contratando.

Tal fue el escándalo que el Xacobeo incluso llegó a emitir un comunicado defendiéndose de las acusaciones y sospechas vertidas desde diferentes frentes. Además, pidió a la UCI un informe en el que se certificara la limpieza del equipo.

Y Álvaro Pino fue uno de los más salpicados por aquel episodio de Beltrán con la entidad gallega. El técnico de Ponteareas había sido director deportivo en el Kelme, que llegó a desaparecer por escándalos de dopaje; posteriormente, estuvo en el Phonak, que también vivió episodios similares. Finalmente, en el último año de vida del Xacobeo (2010), pese al discurso de «tolerancia cero» hacia el dopaje, saltaron a luz los positivos de David García y Ezequiel Mosquera, segundo en la Vuelta a España.