Rivales con vidas paralelas

M. Pichel LUGO / LA VOZ

DEPORTES

El Lugo comenzó la temporada 2009-2010 contra el Mirandés en el Ángel Carro.
El Lugo comenzó la temporada 2009-2010 contra el Mirandés en el Ángel Carro. María López< / span>

El Lugo y el Mirandés presentan trayectorias similares

26 sep 2012 . Actualizado a las 12:32 h.

El Lugo y el Mirandés presentan vidas paralelas. Los dos rivales que se verán las caras el sábado en el Ángel Carro tienen varias aspectos en común. Los separa, no obstante, la forma de jugar que pregonan Quique Setién por parte lucense y Carlos Pouso por la burgalesa. Desde el ataque la primera, y desde la fortaleza atrás la segunda.

Ascenso

Éxito en la pasada campaña. Ambos equipos consiguieron el ascenso a la división de plata del fútbol nacional. El Mirandés había quedado primero del grupo II, y se midió al Atlético Baleares en la fase de campeones, al que superó para subir a Segunda a la primera. Precisamente, los baleares fueron el segundo adversario del Lugo (que acabó tercero en su grupo) en la promoción. Ahora, los dos se verán las caras, lo que no sucede desde la temporada 2009-2010.

Una victoria

Solo han ganado un partido. La dureza de la competición, la complicación para obtener un triunfo, les ha dado de lleno. El Lugo ganó su primer y único partido (1-0 al Hércules) en la primera jornada. El estreno victorioso del Mirandés llegó en la tercera (0-4 al Xerez). Ninguno de los dos ha conseguido más. Los rojiblancos se han quedado en tres empates más, y los rojillos, con dos. Así, les separa solo un punto en la clasificación. Seis suman los gallegos (decimoquintos), cinco los burgaleses (decimoséptimos).

Permanencia

Único objetivo. Hay equipos que ascienden a la Segunda División y, por su historial, están obligados a pelear por estar entre lo más alto, incluso por llegar a la Primera. Sería el caso de Albacete o el Tenerife, que el año pasado pelearon con el Lugo. El caso paradigmático de que tal circunstancia puede darse con éxito lo representa el Granada de Fabri hace tres campañas. Las metas de los dos adversarios de este sábado son más modestas. Luchar hasta el final por conseguir la permanencia es el horizonte trazado para ambos, con la ilusión de alcanzar la tranquilidad cuanto antes, y el sueño de incordiar a los de arriba.

Presupuesto

Dos de los más bajos de la categoría. La dificultad para reunir el dinero con el que competir en la segunda categoría del fútbol nacional es una máxima para los recién ascendidos. El Lugo ha conformado un presupuesto de 4.129.000 euros, un récord absoluto en su historia. El previsto por el Mirandés es inferior, de 3.600.000. Pero deben competir con trasatlánticos que superan con facilidad los 6.000.000 de euros. Además, tanto lucenses como burgaleses han pulverizado sus plusmarcas de abonados. El Lugo sobrepasó los 4.000 hace unas semanas; el Mirandés acaba de anunciar que se acerca a los 5.000.