Un gol de Giroud en el último segundo destapa a un irregular equipo de Del Bosque, que falló un penalti en el primer tiempo
17 oct 2012 . Actualizado a las 18:08 h.España no pudo con Francia después de un partido irregular y en el que casi nunca encontró su mejor juego. Giroud empató para la selección gala en el último segundo del tiempo añadido pero la crueldad del gol no oculta el mérito de Francia, que rebasó a España en el segundo tiempo y obtuvo su premio. La selección de Del Bosque perdió el compás de su toque habitual y sufrió físicamente en el tramo final del encuentro, y echó de menos el penalti errado po Cesc poco después del tanto de Sergio Ramos que le abría de par en par la clasificación para el Mundial de Brasil. Ahora habrá que sudar un poco más.
España sufrió una agonía durante toda la segunda parte. El punto le sabe a gloria a Francia. Primero, porque se queda junto a España en el grupo de clasificación para el Mundial, ambos con 7 puntos. Y segundo porque la selección de Didier Deschamps se reivindicó poderosamente. Del Bosque redobló su apuesta por los centrocampistas y alineó hasta 7 volantes de inicio. Busquets fue el elegido para acompañar a Sergio Ramos en el centro de la zaga y Cesc actuó como falso nueve.
Como en el duelo entre ambos en la Eurocopa, finalizado con triunfo español por 2-0, Francia también tomó precauciones defensivas, aunque con matices. No se limitó a acumular hombres, sino que propuso un plan: entregar los costados, robar en el centro y enviar balones rápidos a sus puntas. Y en la segunda mitad se fue a por el partido sin reserva alguna. España comenzó con posesión, control, defensa con el balón y en cuanto Pedro se asoció con Alba, creó peligro. Encontró su primer gol en un saque de esquina mal defendido por los fornidos franceses. A los 26 minutos, Xavi lanzó el córner, Ramos remató al palo, Pedro persigió el rechazo, el balón acabó de nuevo en Ramos y el central mandó a la red.
Francia intentó hacer más cosas ofensivas tras el gol y Benzema aprovechó un despiste de Busquets para usar su zurda, pero se encontró la respuesta de un gran Iker Casillas, quien puso una mano dura abajo. Pero España pudo aumentar su cuenta tras un gol mal anulado al francés Ménez por un fuera de juego que no fue tal. A los 41 minutos, Koscielny arrolló a Pedro como un bisonte y Cesc pidió lanzar, saltándose la autoridad de Xabi Alonso. El catalán tiró mal y Hugo Lloris paró. Fue la jugada clave del encuentro. Poco después, Lloris evitaba otros dos remates francos de Pedro y Cesc, erigiéndose en héroe y animando para lo que venía.
España se fue al descanso con una posesión del 72 %, pero con el partido abierto. Del Bosque había perdido a David Silva en los primeros minutos del partido y al comienzo del segundo se quedó sin Arbeloa también por lesión muscular. Por su parte, Francia ofreció la respuesta que se espera de un equipo que quiere volver a ser grande. La selección de Deschamps creció en la medida que Ribery y Benzema se echaron al equipo a sus espaldas. Además, entró Valbuena y la circulación visitante se hizo más fluida.
El partido se convirtió en un espectáculo vibrante, con España sufriendo como hacía tiempo. Del Bosque reaccionó con una sorpresa. Daba la impresión de que España necesitaba un soporte en la medular, quizá Javi Martínez, pero entró Fernando Torres en medio del clamor del Vicente Calderón, el campo que lo vio crecer. Su aportación fue nula. España, extenuada, sufrió una enormidad para contener los ataques de una gran Francia, que validó su dominio con un tanto en el descuento. Juanfran, sustituto de Arbaloa, cometió un error clamoroso, Ribery centró y Giroud remató de cabeza a la red. Fue lo justo.
España: Casillas; Arbeloa (Juanfran, min 48), Busquets, Sergio Ramos, Jordi Alba; Xabi Alonso, Xavi, Iniesta (Fernando Torres, min 74); Pedro, Silva (Cazorla, min 12) y Cesc.
Francia: Lloris; Evra, Sakho, Koscielny, Debuchy; Gonalons (Valbuena, min 58), Matuidi, Cabaye; Ribéry, Ménez (Sissoko, min 68), Benzema (Giroud, min 87).
Goles: 1-0, m.26: Ramos. 1-1, m.90: Giroud.
Arbitro: Felix Brych (Alemania). Mostró tarjetas amarillas a Gonalons, Gonalons y Juanfran.