El tenista mallorquín lleva sin jugar una eliminatoria desde la final del 2011 que ganó España a Argentina
10 abr 2013 . Actualizado a las 22:37 h.El capitán español de Copa Davis, Álex Corretja, espera poder contar con sus mejores tenistas para medirse a Ucrania por la permanencia en la élite de la competición, pero suspira por un «sí» de Rafael Nadal.
«Como capitán nunca he tenido la fortuna de contar con Rafa y él ya lleva mucho tiempo queriendo estar disponible -así me lo hizo saber-, pero como todos sabemos ha estado mucho tiempo fuera de las pistas», señaló Corretja en Madrid, poco después de conocer el resultado del sorteo de los play-offs realizado en la sede de la Federación Internacional de Tenis (ITF) en Londres.
«Ojalá pueda contar con él y con todos los demás. Al final esto es un equipo. Pero para mí sería una ilusión tener a Rafa Nadal por todo lo que aporta al equipo y la experiencia que tiene. Para mí mismo, como capitán, tener a un jugador tan emblemático como él debe ser muy bonito», agregó el ex tenista en un acto de promoción de la candidatura olímpica Madrid 2020.
Rafa Nadal, campeón de 11 Grand Slam, lleva sin jugar una eliminatoria de Copa Davis desde la final del 2011 que ganó España a Argentina. El ex número uno regresó en febrero de este año de una lesión que lo mantuvo ocho meses fuera de la competición.
Sin su mejor raqueta, España alcanzó la final del 2012, en la que cayó en República Checa. Sin embargo, en la primera ronda del 2013 ante Canadá, a la baja de Rafa Nadal se unieron otras importantes como las de David Ferrer, Nicolás Almagro o Feliciano López. Grandes dominadores de la competición en los últimos diez años, los españoles cayeron por 3-2 en Vancouver.
«El primer objetivo ahora es la permanencia. Lo de Canadá fue muy atípico. Fue incómodo. Era la primera vez que los cinco primeros del ránking no podían venir», dijo Corretja, confiado en contar con sus mejores raquetas. «He hablado con todos y tienen ganas de jugar, pero las circunstancias pueden hacer que no vengan. Hay que ver cómo van las lesiones y la temporada», agregó el capitán, que se mostró feliz por ser local.
España es sinónimo de victoria en Copa Davis cuando juega en casa. La última derrota en suelo español se remonta a 1999, cuando cayó ante el Brasil de Gustavo «Guga» Kuerten. «Jugar en casa era primordial. Cien por cien seguro vamos a jugar en arcilla. Era importante jugar en casa porque es después de una gira por pista rápida de seis o siete semanas. Poder volver a casa no es lo mismo que preparar la eliminatoria fuera».
España recibirá a Ucrania del 13 al 15 de septiembre. El ganador del duelo jugará en 2014 en el Grupo Mundial. El jugador más importante de los ucranianos es Alexandr Dolgopolov, número 22 del mundo.
«Es un jugador peculiar, atípico, un poco especial, explosivo, con un poco de altibajos, con mucho potencial, creo que todavía está por explotar», analizó el capitán español. Dolgopolov es prácticamente la única arma con la que cuenta Ucrania, un país que nunca se clasificó para el Grupo Mundial. Su segunda raqueta es Sergiy Stakhovsky, número 98 del mundo.
Corretja no habló de favoritismo, consciente de que si pierde podría ser su última eliminatoria al frente del equipo español. El ex jugador reconoció que aún no habló de su futuro con el presidente de la Federación Española de Tenis (RFET), José Luis Escañuela. «Que se me acabe el contrato no cambia nada. Espero seguir porque mi ilusión es ganar la Copa Davis como capitán».
«Voy a encarar la eliminatoria como si fuera una final, así es como lo he hecho en todas las eliminatorias», agregó Corretja. Con la tranquilidad del capitán contrastó la euforia del ex tenista Manolo Santana, primer jugador español de relevancia internacional y ahora director del torneo de Madrid. «Ganamos seguro. Ucrania, en tierra, en casa... tenemos que ganar», señaló a dpa el campeón de cuatro Grand Slam en la década de 1960.