Natxo Insa: «Luchamos cuando la gente del fútbol nos daba por muertos»

Lorena García Calvo
lorena garcía calvo VIGO / LA VOZ

DEPORTES

XOAN CARLOS GIL

El mediocentro se muestra feliz por los dos tantos que ha firmado en la Liga

03 jun 2013 . Actualizado a las 11:29 h.

Natxo Insa (Cocentaina, Alicante 1986) se convirtió en uno de los protagonistas con mayúsculas del último partido de la temporada del Celta. El que dejó al equipo en Primera y descorchó la euforia en una ciudad rendida a su equipo. Ayer, con la calma que dan las horas, valoraba lo vivido el sábado.

-¿Cuando Mateu Lahoz pitó el final del Celta-Espanyol, era el hombre más feliz de Balaídos?

-Éramos muchos felices en Balaídos. Fue una noche para disfrutar todos, los aficionados y los jugadores y toda la gente del Celta. Todos los trabajadores del club, desde el que corta el césped hasta cualquiera. Todos hemos sido importantes.

-¿Qué se le pasó por la cabeza cuando anotó el gol?

-No sé lo que se me pasó por la cabeza. Solo celebrarlo, no sé ni cómo, pero era un momento sobre todo de mucha alegría. En aquel momento no sabíamos que sería el único. Para mí era un gol que ayudaba, que nos quitaba un poquito de tensión, pero a partir de ahí el defender ese tanto también nos generó mucha presión.

-Sus dos goles esta temporada han supuesto cuatro puntos.

-La verdad es que estoy muy contento de poder llegar al área contraria y de meter dos goles que han supuesto un punto ante el Barcelona y esta victoria que nos da la permanencia.

-Y el año pasado marcó el de Tarragona. ¿Se está acostumbrando a marcar en días clave?

-He tenido la suerte de poder meter un gol para el ascenso y este de la permanencia. No los buscas, es el momento. Te cae el balón y tienes la suerte de marcar, lo que pasa es que cuando son partidos tan decisivos, pues tienen más repercusión.

-Durante las últimas semanas los jugadores insistían en que se confiaba en la salvación. ¿Realmente existía esa sensación?

-Sí. Aunque parezca mentira, siempre nos repetíamos que ganando dos partidos estábamos salvados, y al final hemos tenido la suerte de lograrlo, porque no dependíamos de nosotros.

-¿La salvación ha sido entonces un premio a la fe?

-Sí, el mensaje de optimismo que hemos tenido siempre entre nosotros ha sido muy importante, aunque también la afición, que ha sabido aguantar situaciones complicadas y respaldarnos. También el míster ha sabido quitar mucha tensión en situaciones bastantes difíciles, nos ha quitado bastante peso de la mochila.

-¿Esa presión obligó a jugar por momentos con más garra que fútbol?

-Sí, pero es que no quedaba otra. En esas situaciones no es fácil ponerse a jugar, a veces un paso fácil se hace complicado. Lo importante en el último partido era sacar el resultado, y lo hicimos. Creo que los 20 primeros minutos lo hicimos muy bien, pero después la tensión de ir por delante también pesa.

-El Celta llegó al día definitivo insistiendo en buscar la fortuna, la salvación.

-Sí, luchamos incluso cuando mucha gente del fútbol nos daba por muertos. Estábamos más vivos que nunca y en situaciones límite. El grupo ha salido reforzado con esto y la afición ha demostrado lo grande que es. Debe ser un punto de inflexión.