«Mi sueño es el de cualquier deportista, algún día competir en un Mundial o una Olimpiada»
22 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La atleta Judith García Fábregas es uno de los valores de la cantera del Ría Ferrol. Acaba de regresar de los Campeonatos de España cadete, en donde a punto estuvo de meterse en la final. Acabó décima aunque da por bueno el resultado y la experiencia.
-¿Por qué pruebas de medio fondo?
-Son las que más me gustan. Hago 300 y 600 metros.
-¿Cuál es la clave en estas distancias?
-La salida y sobre todo la curva. Si te frenas en la curva en la última reta ya es muy difícil competir con las demás.
-¿Cómo fue su experiencia en el Campeonato de España cadete?
-Lo disputé en Granollers, en Cataluña. Fue una experiencia impresionante. Quedé décima de España aunque estoy contenta. Yo no soy velocista, soy más de medio fondo pero estuvo muy bien.
-¿Le dolió no meterse en la final?
-Por solo unas décimas no pasé de las semifinales aunque no estuvo mal. Fui segunda en mi semifinal.
-¿El nacional es muy diferente a un autonómico?
-Sin duda, no sabes ni con quien te vas a enfrentar. Ves a gente de un nivel muy grande.
-¿Con quién entrena?
-Compito con el club de atletismo Ría Ferrol-Concepción Arenal y mi entrenador es Tomás Pérez Acosta, que es uno de los técnicos del club. Entreno casi todos los días aunque también depende de las competiciones, si son el viernes o el sábado.
-A pesar de ser una atleta de categoría cadete. ¿Ya hay que entrenar tan duro?
-Casi todos los días, una y media diaria. Es la única forma de mejorar.
-¿Se pierde muchas cosas por el atletismo, entrenamiento y competiciones?
-No en absoluto. Desde bien pequeña ya estoy acostumbrada a este tipo de vida. Además, hago atletismo porque me gusta mucho. Lo que hago es estudiar y hacer los deberes antes de venir a entrenar a las pistas de A Malata, de esta forma cuando llego a casa ya puedo descansar. Puede parecer muy sacrificado aunque si te gusta, el atletismo no es duro».
-¿Por qué está en el atletismo?
-De pequeña hice ballet, aunque comencé a ver a mi hermano que hacia atletismo, en concreto marcha, y eso fue lo que me animó a mi a meterme en el atletismo.
-¿Por qué atletismo?
-Es el deporte que más me gusta.
-¿Cuál es su sueño?
-Llegar a lo más alto, poder competir en un Campeonato de Europa, un Mundial y ya sería lo máxima ir a una Olimpiada. Ya sé que son metas muy altas aunque supongo que es lo que sueña cualquier deportista.
-¿Hay otras chicas en el club que son un espejo para usted?
-Muchas, en el Ría hay muy buenas atletas. La que más me gusta es Candela Peña, me gusta mucho como corre.
-¿Cuál es su próxima prueba?
-Ahora me estoy tomando un descanso aunque en agosto ya volveré a entrenar para preparar la próxima competición.
-¿Le gustaría llegar a competir con el equipo del Ría en la Liga Nacional de Primera División?
-Está claro, sin duda. Hay muchas chicas del club que son de aquí y otras de fuera. La cantera tampoco tenemos mucho contacto con las corredoras mayores del club.
«Me quedé fuera de la final por tan solo unas décimas, aunque no estuvo nada mal»
Ferrol, 5 de enero de 1999
Se inició en el atletismo cuando solo tenía cuatro años en su colegio, el Mercedarias. De ahí comenzó a disputar carreras populares y a partir de los siete años, cuando la reglamentación se lo permitió, se incorporó al Ría Ferrol.
Es una atleta de la categoría cadete que compite en pruebas de medio fondo, los 300 y en los 600 metros lisos. Recientemente disputó en Granollers los Campeonatos de España de cadetes. Acabó en la décima posición.
Actualmente pasa a tercero de ESO. En el futuro asegura que le gustaría hacer estudios de Criminología.