
Pumprla marró el triple que pudo darle la victoria en un duelo intenso y polémico
30 dic 2013 . Actualizado a las 14:50 h.El Obradoiro Río Natura Monbus hizo todo lo que estaba en su mano para tratar de cerrar el año con una victoria. Pero no le bastó con el excepcional partido de Corbacho, ni con un trabajo encomiable. Le faltó una pizca de fortuna en momentos decisivos. Tuvo enfrente un rival de mucho tonelaje que también defendió su suerte. Y se encontró con un arbitraje muy protestado en el último cuarto, sobre todo a raíz de una técnica que le mostró García González a Moncho Fernández. No utilizó la misma vara de medir con el Baskonia porque, de lo contrario, también hubiese tenido que penalizar a Scariolo y a Nocioni en la primera mitad.
Propuesta física
Este Baskonia no tiene el talento de otras épocas, pero está sobrado de músculo y de centímetros. Por eso llevó el partido al terreno físico desde el segundo inicial. En el primer cuarto, el colectivo de Moncho Fernández solo anotó tiros libres y tres triples de un celestial Corbacho, que batió su récord en la ACB, con siete de diez intentados. Uno de ellos con tiro adicional.
Hasta el descanso, el Obradoiro aguantó bien los golpes del rival. Y encontró mucho oxígeno en los puntos de Corbacho y de Minnerath, que en el segundo cuarto exhibió su talento anotador. El partido se movía en distancias cortas, en medio de una intensidad brutal por ambos lados, como uno de los mejores combates de Mike Tyson y Evander Hollyfield, sin perderle nunca la cara al duelo.
Tras el paso por los vestuarios los locales consiguieron una renta de siete puntos que encontró respuesta en Nocioni. El argentino se bastó para buscarse canastas de todos los colores.
El último cuarto tuvo de todo: emoción, tensión y polémica, sobre todo cuando García González le mostró una técnica a Moncho Fernández, a la que se sumó otra, poco después, a un integrante del banquillo local.
El Obradoiro, a lomos de los triples de Corbacho, aguantó todos los arreones visitantes. Y disfrutó de seis segundos para llevarse la victoria. Pero el Baskonia sabía a quien tenía que defender. El balón le llegó a Pavel Pumprla, y el lanzamiento del alero checo se fue al aro, no encontró la red por muy poco.
Faltó la guinda para la magia, porque el equipo trabajó sin desmayo y tuvo sus opciones. Se encontró con un rival necesitado, que se juega su presencia en la Copa, y que también peleó hasta la extenuación.
Lo peor de todo fue la sensación final en un Multiusos de Sar que cortejó la victoria con todos los recursos a su alcance, que llegó a acariciarla, pero que se quedó con un palmo de narices o un corte de manga.
Parciales en cada cuarto: 19-20 / 25-20 / 15-21 / 33-33
Árbitros: García González, Calatrava y Oyón.
Incidencias: Multiusos de Sar. Algo más de cinco millares de espectadores en las gradas.