El Mundial, al completo con La Voz

Redacción / La Voz

DEPORTES

Los 32 equipos, los jugadores y grandes entrevistas a protagonistas de la cita mundialista, en una guía de 144 páginas que verá la luz el sábado

03 jun 2014 . Actualizado a las 11:30 h.

El próximo sábado los lectores de La Voz tendrán la posibilidad de adquirir (por 50 céntimos, más el periódico) la guía del Mundial de Brasil que comienza el día 12. En ella encontrarán un profundo y exhaustivo repaso de la cita que concentrará las miradas de todo el planeta durante un mes. En este especial de 144 páginas, hallarán los datos de las 32 selecciones que acuden a la competición, con especial atención a España y los rivales de su grupo: Holanda, Chile y Australia. Además, en la publicación aparecen todos los jugadores, cada uno con su ficha personalizada y datos individualizados; con una mención destacada para las estrellas de cada combinado nacional.

El análisis también forma parte destacada de esta guía. Nombres relevantes del fútbol nacional e internacional como el argentino César Luis Menotti, el brasileño Mauro Silva, o los gallegos Raúl Caneda, que se encarga de diseccionar las fortalezas y debilidades del equipo entrenado por Vicente del Bosque, y Roberto Trashorras evalúan con sus amplios conocimientos del mundo del balón diferentes aspectos del campeonato que arrancará en el Arena Corinthians de Sao Paulo. Sus diferentes perfiles les permite ofrecer una visión global y completa de un campeonato que se presume apasionante.

Numerosas entrevistas

Asimismo, esta publicación especial recopila el testimonio directo de numerosos protagonistas del Mundial y también de personas que han vivido de cerca este tipo torneos en los que ningún detalle pasa desapercibido. Así, bajo el formato de entrevista, comentan lo que se vivirá en Brasil Ronaldo Nazario, Cesare Prandelli, Paulo Bento, Fabio Capello o Joachim Low, entre otros. Sus reflexiones aportan claves que, a buen seguro, marcarán el desarrollo de la competición donde España defiende título y en la que aspira a lograr el reto de revalidar su reinado, algo que ningún otro combinado nacional ha conseguido en la historia.

Precisamente, todo lo que tiene que ver con la larga y deslumbrante vida de esta competición internacional, ocupa otro de los lugares trascendentes dentro de este número especial. A lo largo de seis páginas se repasa cómo ha ido evolucionando el Mundial desde que comenzó a celebrarse en Uruguay en 1930.