España ensaya en Galicia

S. Rodríguez A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

El miércoles jugará en A Coruña ante Canadá su primer amistoso antes del Mundial

04 ago 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El próximo 30 de agosto la selección española se medirá al combinado de Irán. No supone una gran amenaza para los de Juan Antonio Orenga, pero ese día no se admiten sorpresas. Será el primero de una larga primera fase que la selección disputará de forma íntegra en Granada. Tras los iraníes esperan Egipto, Francia, Brasil y Serbia. Pero hasta entonces, España disputará entre siete u ocho encuentros amistosos, un recorrido que comenzará este miércoles en el Coliseo de A Coruña contra Canadá, también presente en el Mundial de casa. Senegal, Croacia, Argentina, Angola y Turquía serán los sparring de los españoles. El pasado fin de semana, la ciudad gallega ya calentó motores para esta cita con un torneo popular apadrinado por el veterano Fernando Romay.

antecedentes

Olvidar Turquía 2010

España vuelve a partir como una de las favoritas al menos para colgarse una de las medallas. Pero con esa vitola llegaba a Turquía en el 2010 y su irregularidad la acabó arrinconando a una sorprendente sexta posición, después de caer ante Serbia en cuartos de final por tres puntos de diferencia. Entonces no figuraban en aquella plantilla Pau Gasol ni Serge Ibaka, quienes sí estarán a las órdenes de Orenga para aportar ese plus de calidad en los momentos decisivos. Pero realmente la aventura turca puede considerarse el único lunar en una selección que nunca se ha apeado del podio, salvo en el 2010, en las ocho últimas citas internacionales, con el oro en dos Europeos (Polonia 2009 y Lituania 2011) y el Mundial de Japón, sendas platas en los dos últimos Juegos Olímpicos, así como en el Europeo de casa, en una fallida final ante Rusia. Por último, fue bronce el año pasado en Eslovenia.

continuidad

Abrines, única novedad

Con ese medallero tan generoso es normal que Orenga mantenga una filosofía de continuidad en la confección del equipo. Solo el joven Abrines, de 20 años, irrumpe entre los nombres sagrados de los Gasol, Sergio Rodríguez o Felipe Reyes. Juan Carlos Navarro, quien dosifica su esfuerzo de cara a las grandes citas, ha vuelto a demostrar en la última Liga con el Barcelona que sigue siendo un baluarte necesario. Por otro lado, el público coruñés tendrá este miércoles el privilegio de ser los primeros en ver el primer partido de Pau Gasol desde que anunció su fichaje por Chicago Bulls.

Favorita

Sabonis ve muchas opciones a los de Orenga

Desde su puesto en la presidencia de Federación de Baloncesto de Lituania, Arvidas Sabonis, recalca la importancia para España de jugar ante su propia afición. Acaba de avisar a Estados Unidos que Lituania puede aprovechar cualquier despiste del Dream Team. Y, por su puesto, incluye a España en esa lista de candidatos al oro. «Si todos sus jugadores están sanos, tiene muchas posibilidades de dar guerra. La actual generación aún puede dar mucho a España. Si se cuidan, llegarán a los Juegos de Brasil», asegura. En particular, destaca el regreso de Pau Gasol tras su ausencia en el Europeo de Eslovenia, ya que «los caballos viejos siempre tienen mucho que aportar».

De superar la primera fase de su grupo, España no tiene ni mucho menos garantizado un rival cómodo en la primera eliminatoria directa: está llamada a cruzarse con Croacia, Grecia, Argentina o Senegal. Pero deberán ser mejores que el resto si quieren reeditar el éxito de Japón 2006. De momento no suena mal el nombre pabellón de Madrid en el que se entrenan: el Triángulo de Oro.