
La viguesa aspira a tener mayor protagonismo en su segundo año en Salamanca
26 sep 2014 . Actualizado a las 12:39 h.La viguesa Tamara Abalde afronta su segunda temporada en el Perfumerías Avenida de Salamanca, donde dice sentirse muy a gusto pese a no haber dispuesto el curso pasado de tantos minutos como le hubiera gustado. Prepara la nueva campaña con la ilusión de ganar protagonismo y la satisfacción de «haber aportado al equipo» siempre que le dieron la oportunidad de hacerlo.
-¿Cómo se presenta esta segunda temporada en Salamanca?
-Ahora estoy recién llegada después de no sé cuántos meses de vacaciones y con mucha ilusión de hacer un bueno año y conseguir todos los títulos que podamos. Hay que ir partido a partido y poquito a poquito, pero tratando de estar en la mejor forma posible y estar preparada para dar al equipo lo que pueda necesitar de mí en cada momento.
-El curso pasado no tuvo quizás el protagonismo esperado. ¿Cómo lo vivió?
-Es verdad que me hubiera gustado participar más. Resulta complicado, porque en los minutos en los que pude intervenir creo que aporté cosas al equipo, hice un buen trabajo y, obviamente, todo jugador quiere tener más presencia. Así que yo continúo trabajando en la misma línea, que es lo que está en mi mano, para estar lista cuando lleguen las oportunidades.
-¿Qué balance hace de este primer año en el Perfumerías Avenida?
-Estoy a gusto aquí con mis compañeras, con ganas de trabajar y de conseguir esta temporada esa liga que nos quedó atrás el año pasado. Sabemos que tenemos que trabajar mucho para que no vuelva a suceder lo que ocurrió entonces. Supuso una gran alegría ganar la Copa y la Supercopa, que además eran mis primeros títulos, pero está claro que perder la Liga, y más de la forma en la que se nos escapó al final, pues fue una derrota muy dolorosa y estamos deseando que llegue el momento para sacarnos esa espina. Aunque queda mucho, tenemos que trabajar desde el día uno, y para el primer partido ya no queda tanto.
-¿Llegó a plantearse durante el verano la posibilidad de cambiar de equipo?
-Bueno, había fichado por dos años aquí y en principio no tenía intención de ir a ningún sitio, quería cumplir mi contrato porque me siento a gusto aquí y creo que puedo aportar muchas cosas al equipo. Trabajo para ello y esperemos que lleguen esas oportunidades.
-¿Está satisfecha con la decisión de volver a España tras los años que pasó en el extranjero?
-Sí. Desde luego en Francia, como siempre digo, tuve dos años muy buenos, pero tenía ganas de regresar y la opción de venir al campeón de liga era muy atractiva. Estoy disfrutando de mi tiempo aquí y ya veremos lo que pasa después. Obviamente, uno es ambicioso y quiere más, pero conseguí mis primeros títulos, jugar en un equipo como Avenida, que es el mejor de España, y hacer buenos partidos cuando tuve más minutos. Creo que a nivel personal puedo estar satisfecha de haber hecho un buen trabajo y que es para estar contenta.
-¿Cómo ve el baloncesto femenino actualmente en España?
-Sufriendo mucho. Es evidente que la crisis económica ha afectado al deporte en general, al femenino casi más, y se está luchando por sacar adelante proyectos y mantener el nivel. Esperemos que en lo próximos años la cosa se vaya recuperando poco a poco y eso repercuta en el baloncesto femenino.
-¿Sigue al Celta en la distancia?
-Sigo muy poco hasta mi propia liga. Sé que el Celta tiene un proyecto que apuesta mucho por la niñas jóvenes de la cantera, algo que está muy bien, y que están haciendo buenas temporadas, así que esperemos que este año siga así.
-¿Qué recuerdos guarda de su época en el equipo vigués?
-Siempre que estoy en casa de vacaciones en Vigo me da un poco de morriña cuando paso cerca de As Travesas o voy a correr a Castrelos, porque fueron muchas temporadas y muchos entrenamientos allí, así que me produce un poco de melancolía. Fueron unos años muy buenos y muy bonitos en el Celta de los que guardo muy buenos recuerdos.