El CSD, furioso con la RFEF por aplazar la reunión que plasmaría las medidas contra la violencia en los estadios

Efe / La Voz REDACCIÓN

DEPORTES

El organismo gubernamental tomará «medidas coherentes» contra la federación

15 dic 2014 . Actualizado a las 20:01 h.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha anunciado que «adoptará las medidas coherentes con el nuevo escenario creado por el incumplimiento» de la Federación Española de Fútbol (RFEF) con el compromiso asumido por ésta para modificar su normativa disciplinaria relativa a la violencia en los estadios. En un comunicado de cuatro puntos, el CSD ha informado que la RFEF ha aplazado hasta el próximo día 22 la reunión que su Comisión Delegada tenía previsto celebrar hoy para aprobar los cambios en su normativa, a los que se comprometió el 4 de diciembre con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y el propio Consejo.

El Deportivo estaba pendiente de la aprobación de las normas de acceso a los estadios esta mañana para saber qué protocolos aplicar en el encuentro de esta noche contra el Elche. De esta forma, la realidad es que solo se puede aplicar estrictamente la «Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte», que prohíbe expresamente leyendas de carácter político, racista o xenófobo, así como exhibir o corear lemas que atenten contra las dignidad de las personas.

«La RFEF acaba de comunicar que no celebra en el día de hoy la Comisión Delegada preceptiva para la aprobación del código disciplinario y Reglamento general a los que se comprometió el pasado día 4 de diciembre. La RFEF ha anunciado que aplaza esta reunión al próximo día 22 de diciembre», señala el primer punto del texto del CSD. En el mismo recuerda que «en el encuentro del pasado día 4, los representantes de la RFEF advirtieron que estaban complemente apoderados para la toma de decisiones, y que el día 15 de diciembre estaba ya convocada su Comisión Delegada». «Desde entonces se trabajó conjuntamente en la redacción de los mismos, disponiendo ya la RFEF del texto definitivo desde la semana pasada», añade.

El CSD anuncia por último que «adoptará las medidas coherentes con el nuevo escenario creado por el incumplimiento por parte de la RFEF de los compromisos adquiridos ante el CSD y la LFP y comunicados públicamente a la sociedad». El presidente del CSD, Miguel Cardenal, explicó el pasado día 4 que en la fecha de hoy se comunicarían las reformas previstas tras acordar junto a la Liga de Fútbol Profesional y la RFEF nuevas medidas para prevenir y castigar los actos violentos, después de la muerte, el 30 de noviembre en Madrid, de un hincha del Deportivo de La Coruña en un enfrentamiento con seguidores ultras del Atlético de Madrid.

La RFEF estuvo representada en aquella reunión por el presidente de la federación territorial de Madrid, Vicente Temprado, el de la Asturiana, Maximino Martínez, y el de Castilla y León, Marcelino Maté, integrantes de la junta directiva. La federación está siendo objeto de críticas por la desaparición de Ángel María Villar, presidente del ente organizador del fútbol, en medio de una tormenta que ha sacudido al fútbol español y ha obligado a revisar todos los protocolos contra la violencia en los estadios.