El club confía en colgar el cartel de lleno esta tarde con la visita del Barcelona
30 dic 2014 . Actualizado a las 05:00 h.El Obradoiro Río Natura Monbus recibe esta tarde en Sar (20.30 horas, TVG2) al vigente campeón de la Liga Endesa, el Barcelona. Los dos equipos encaran la cita con un notable contraste en el paladar: el de Moncho Fernández, con el sabor amargo de una derrota en Bilbao en un partido flojo pero en el que tuvo su chance; el de Xavi Pascual, con la dulce resaca de una victoria ante su gran enemigo.
Los pronósticos y las apuestas son claramente favorables al conjunto azulgrana. Pero siempre hay una rendija para la sorpresa y el Alquimista de Pontepedriña advierte de que para colarse por esa hendidura es necesario «hacer muchas cosas bien». El Obradoiro apela a un partido superlativo, a sabiendas de que esa es una condición sine qua non y, a veces, no suficiente.
Precedentes
Lo fue el pasado curso, cuando los santiagueses endosaron un incontestable 77-60 a un Barcelona que llegaba a Sar con vientos de tormenta en el vestuario y que dejó una muy pobre impresión. Los locales ganaron en todos los apartados estadísticos.
En las dos anteriores temporadas el Obradoiro también rayó a un gran nivel y, sin embargo, no le alcanzó para asegurar el triunfo. Se encontró con dos finales apretados y decisiones arbitrales polémicas.
En la campaña 12/13 el partido se decidió en la prórroga después de que Conde, a falta de seis segundos, le enmendase la plana a Sacristán con 69-67 en el marcador. Kendall hizo falta sobre el croata, un árbitro no concedió la canasta por entender que era previa a la acción de lanzamiento y el otro concedió canasta más adicional. Tomic marró el tiro libre.
Un año antes, ambos contendientes protagonizaron un duelo espectacular que se le hizo un poco largo a los compostelanos. Aquel día el trío arbitral también fue despedido con una sonora pitada.
Sea como fuere, el Obradoiro necesita dar un giro de ciento ochenta grados respecto al que se vio en Bilbao. Allí perdió la batalla del rebote, concedió demasiadas segundas opciones debajo de su aro que le costaron muy caras. E incurrió en diecinueve pérdidas de balón, muchas de ellas calificadas por Moncho Fernández como «errores no forzados», echando mano del símil tenístico.
Además de invocar un partido redondo, el colectivo santiagués apela a su afición. «Seguro que la pista va estar como siempre en estos encuentros -indica Moncho Fernández-, espectacular. Seguro que la gente va a estar aquí dándonos su calor. Cuando eres joven e inexperto, nada mejor que jugar en casa».
El Obra espera colgar el cartel de lleno a lo largo de la jornada. Ayer se incrementó el ritmo de venta de entradas y pasadas las siete de la tarde ya solo quedaban seiscientas por expedir. Las últimas se pueden adquirir a través de la página web del club, en las oficinas de Sar hasta las 14 horas y, las que queden, en taquilla a partir de las seis de la tarde.
En el capítulo de las lesiones, Moncho Fernández dispone de todo el plantel, si bien Nankivil sigue con las molestias derivadas de un edema óseo que le ocasiona bastante dolor. Xavi Pascual tiene las bajas concentradas en el perímetro: Navarro, Oleson, Abrines y Erikson.
Por contra, Hezonja está aprovechando bien sus minutos y Edwin Jackson dejó una muy buena tarjeta de presentación en su estreno, ante el Real Madrid.
El partido ante el Barcelona presenta una dificultad añadida para el Obradoiro, ya que apenas dispone de un día para preparar la cita. El conjunto catalán está mucho más acostumbrado a esas contingencias, ya que la mayor parte de las semanas tiene que encarar compromisos de la Liga Endesa y de la Euroliga.
Esta vez Moncho Fernández no manejará margen para entrar en detalles: «Tienes que tirar del bagaje tanto ofensivo como defensivo y, a través del vídeo y poco más, prepararlo. Cuando has competido, por el camino has tenido un viaje y al día siguiente otro partido, lo más importante es la recuperación, que lleguemos físicamente preparados».
El técnico compostelano insistió en que para poder ganar al Barça «hay que estar bien en todos los aspectos del juego. Ellos, físicamente son un equipo muy potente, van por encima de todos. Hay que estar muy bien atrás y acertado delante. Hay que tener la brillantez que acreditó el Estudiantes para hacerles más de cien puntos. Es francamente difícil anotárselos a un equipo de Xavi Pascual. Para ganar hay que estar brillantes en todo y tener una pizca de fortuna».