Louzán presenta a la nueva junta directiva de la Federación Gallega

Manuel García Reigosa
M. G. Reigosa SANTIAGO / LA VOZ

DEPORTES

XOAN A. SOLER

El nuevo presidente de la Federación Gallega presentó a su junta directiva en un acto en el que estuvo presente Ángel María Villar

08 ene 2015 . Actualizado a las 23:59 h.

Cambio, renovación y transparencia son las palabras más empleadas por el nuevo presidente de Federación Galega de Fútbol, Rafael Louzán, en un acto de presentación de su junta directiva que calificó como «sencillo y entrañable» pero que superó tosas las expectativas de convocatoria. Fueron más de seiscientas personas las que abarrotaron la sala del Pazo de Congresos de Compostela para dar el pistoletazo de salida a un mandato de cuatro años. Y entre ellas estaban el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, y los máximos mandatarios de los clubes gallegos de Primera y Segunda División: Tino Fernández (Deportivo), Carlos Mouriño (Celta) y José Bouso (Lugo).

Louzán, actual presidente de la Diputación de Pontevedra, comenzó por explicar el porqué de su presentación a las elecciones, recordando que antes que político había sido jugador y presidente del Ribadumia. Percibió un deseo «de cambiar a forma de traballar e de ver unha federación distinta», lo animaron a que abanderase ese proyecto y aceptó dar el paso, a sabiendas de que no sería sencillo ganar los comicios.

De hecho, comentó que antes de lanzarse al ruedo habló con Villar, a quien conocía de tiempo atrás, para comunicarle sus intenciones. «Debeu pensar que estaba tolo -apuntó Louzán- porque había poucas posibilidades». Y reconoce que le comentó: «Voy a estar con el que está». «Tiña máis que perder ca que gañar, pero na vida hai que ser valentes». En ese momento el auditorio lo interrumpió con aplausos.

Mutualidad

Acto seguido empezó a desgranar cuáles serán sus principales líneas de actuación. Y comenzó por la mutualidad, por conseguir una prestación asistencial «como Dios manda».

Pretende mejorar las sedes de las delegaciones en peor estado y, sobre la de la federación, «que leva trinta anos igual», ya había anticipado antes de que comenzase el acto de presentación, al hilo de un posible cambio de ubicación, que no es una cuestión para acometer de manera inmediata. Está pendiente de una entrevista con el alcalde de A Coruña y de estudiar el acuerdo con al Federación Española.

Mejorar las infraestructuras deportivas y una organización administrativa que calificó como deficiente, acercar la federación a los clubes y avanzar en áreas como la formación en nuevas tecnologías son también ejes a los que pretende prestar una atención especial en este mandato.