
Asegura que es «lógico» que le pidan cuentas después de recibir cada año financiación pública
09 feb 2015 . Actualizado a las 00:03 h.Ya libró una batalla contra los dirigentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para lograr la liberalización de los cursos de entrenador, hoy Miguel Ángel Galán dirige Cenafe Escuelas, uno de los mayores centros de enseñanza especializados en el deporte rey. Por eso y por la situación en la que se encuentra el fútbol amateur, el femenino y el fútbol sala se ha decidido a presentarse a la presidente de la federación, a destronar Ángel María Villar, el hombre que lleva más de dos décadas al frente del fútbol español. Está convencido de que acabará ganando.
-¿Qué le ha animado a presentarse como alternativa a Villar?
-Se han juntado muchas cosas. Llevo muchos años como sindicalista de los entrenadores en la federación española, tratando de defender sus derechos y he sufrido en primera persona la dictadura que ahora impera y en la que se hacen cosas contra el derecho. Y luego ver en que estado se encuentran categorías como la Segunda B o la Tercera, o el fútbol femenino y el fútbol sala. Están olvidados. Siento que la gente quiere un cambio, que es el momento idóneo. Fíjese que desde que lo he anunciado, un montón de gente me ha dado su respaldo. Estoy seguro de que voy a ganar las elecciones.
-¿Teme al poder del «aparato», a la fuerza de quien ha estado durante tanto tiempo en el poder?
-No la temo, la doy por hecha. Cuando Gerardo González se presentó contra Villar fue escandaloso. Antes de la votación, los asambleístas entraban con el voto decidido en la mano, a la vista de todos. Esa es una de las cosas que voy a solicitar a la junta electoral, que el voto sea electrónico y que se asegure que sea secreto, que cada uno lo pueda ejercer libremente, sin presiones externas.
-¿Qué le parece el enfrentamiento que están librando Villar y Miguel Cardenal?
-Nada nuevo. Villar se siente acorralado e intenta socializar el miedo. Con la ayuda de algunos palmeros que tiene en las territoriales amenaza con que va a paralizar el fútbol e incluso con que España podría quedar fuera de las competiciones europeas y mundiales. Solo espero que Miguel Cardenal no afloje, como hizo en su momento Jaime Lissavetzky.
-¿Le parece entonces acertada la posición del presidente del Consejo Superior de Deportes?
-Tiene todo mi apoyo. Es lógico que si la federación recibe fondos públicos, todos los gastos estén justificados. Y si una auditoría externa encuentra algunas anomalías, pues lo razonable es tratar de profundizar hasta aclarar todo hasta el último detalle, salvo, claro está, que se quieran ocultar cosas raras. Es muy fácil decir que la federación es un organismo privado, pero solo para unas cosas. Cuando se trata de recibir dinero de las arcas estatales no parece tan privado.
-¿Qué es lo primero que cambiaría si llega a ser presidente?
-Lo primero que haría sería convocar una junta extraordinaria para cambiar los estatutos de la federación y limitar los mandatos presidenciales a ocho años. Hay que evitar por todos los medios de que se vuelva a repetir lo de Porta o Villar.
-¿Y otras medidas que afecten directamente a los clubes y futbolistas?
-Como ya he dicho, me centraría en la grave situación de divisiones como Segunda B y Tercera División para las que ya he buscado algunas empresas que estarían dispuestas a patrocinarlas. También crearía, con el apoyo de la Liga de Futbol Profesional, una liga profesional femenina y eliminaría la cuota obligatoria para el fútbol sala.
Miguel Ángel Galán candidato a la presidencia de la REal Federación española de Fútbol