El Sevilla busca repetir la historia

Colpisa SEVILLA

DEPORTES

Julio Muñoz | Efe

Frente al Zenit, los hispalenses aspiran a obtener en el Pizjuán un resultado abultado por las bajas del rival para viajar con tranquilidad a Rusia camino de semifinales

16 abr 2015 . Actualizado a las 13:02 h.

Hace nueve años, semana arriba, semana abajo, también en unos cuartos de final de la Europa League, el Sevilla y el Zenit se enfrentaron para dirimir quién era merecedor de estar presente en las semifinales de la competición. La historia, como bien es sabido, siempre es cíclica, y esta vez vuelven a enfrentarse los dos equipos en circunstancias similares

Aunque la diferencia en esta ocasión es que los protagonistas son distintos. Incluso en el favoritismo de ambos clubes. En la primavera de 2006 el Sevilla era un equipo desconocido para el aficionado medio europeo. Iba de tapado y había otros conjuntos más importantes que el cuadro hispalense.

Al final terminó ganando su primera UEFA. Fue el comienzo de un camino repleto de glorias y pocas penas. El Zenit, sin embargo, vivía en plena burbuja del fútbol ruso, tiempos en los que los grandes oligarcas de las frías estepas orientales invertían dinero a mansalva procedente de sus negocios, conseguido tras apropiarse en el momento justo del descalabro de la desaparecida Unión Soviética.

Ahora, en mitad del aire primaveral de 2015, el Sevilla es el auténtico privilegiado en la eliminatoria y en la competición. No es uno más, sino que se trata del gran conjunto temido por todos pero al que cualquiera quiere enfrentarse, porque una victoria ante los sevillanos significa colocar un punto más en la escala de famosos dentro del balompié. «Sólo pensamos en ganar, pero no creo que se resuelva todo en 90 minutos», aseguró en la rueda de prensa previa Unai Emery. El Zenit ha pasado de la gran estrategia de inversiones fuertes del petrodólar ruso a la necesidad de reconvertirse en un club que maneja el fútbol internacional con lógica y no únicamente con la cartera.

En el partido de ida en el Sánchez Pizjuán (21.05 h., Cuatro), los sevillistas tienen el primer asalto final hacia la ansiada cuarta Europa League. Tres entorchados adornan ahora mismo las vitrinas sevillistas.

Ningún equipo ha logrado superar esa cifra. Sólo otros tres equipos la igualan. Los hispalenses necesitan ese ansiado nuevo trofeo para entrar en la más notable de las glorias. «Hay que ir paso a paso, sin precipitarnos, porque la eliminatoria está al 50%», aseguró Vitolo, uno de los jugadores más en forma actualmente de la plantilla. Dicen los pupilos de Unai Emery que no son favoritos y que está en el aire la eliminatoria. La realidad dicta otra lógica más sencilla.

El Zenit, entrenado por otro técnico que sabe lo que es vencer en la segunda competición continental, André Villas-Boas, llega con bajas importantes. Entre ellas, las de Criscito, Danny, Hulk y Smolnikov, los cuatro puntos clave de la defensa y el ataque ruso. Llegan sancionados tras los octavos de final y es una ventaja que nadie dentro del vestuario nervionense quiere desaprovechar.

El técnico vasco ha buscado en los últimos días hacer ver a sus hombres que en la ida se puede decidir la eliminatoria. Intensidad y eficacia son las dos palabras más comentadas por Emery desde que empiezan los entrenamientos hasta que acaban. No quiere el guipuzcoano sorpresas en la vuelta en tierras rusas, con los inconvenientes meteorológicos que siempre pueden derivarse en esta época del año por esos mundos perdidos y con los hombres fuertes del Zenit de vuelta al once titular. Una victoria cómoda en el Pizjuán supondría verse librado de cualquier problema en el futuro.

Llega la hora de la verdad en el momento crucial de la temporada. Cinco partidos separan a los españoles de llegar al horizonte, allá donde se encuentra el cáliz sagrado, también conocido como Copa de la Europa League.

Alineaciones probables:

Sevilla: Sergio Rico, Coke, Pareja, Carriço, Tremoulinas, Vitolo, MBia, Krychowiak, Banega, Reyes y Bacca.

Zenit:

Lodygin, Anyukov, Garay, Neto, Lombaerts, Ryazantsev, Shatov, Witsel, Tymoshchuk, Arshavin y Rondón.

Árbitro: Bas Nijhuis (Holanda).

Estadio y horario: Sánchez Pizjuán. 21.05 h. (Cuatro).