Los deportistas de élite celebran la medida del 1% de la televisión

La Voz REDACCIÓN

DEPORTES

Ven con agrado que el decreto de la venta de los derechos del fútbol destine una parte para costear su seguridad social

27 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La pretensión del Gobierno de que el decreto que regule la venta conjunta de los derechos de televisión de los clubes de fútbol incluya el compromiso de los equipos de destinar un 1% del dinero recaudado para pagar la seguridad social de los deportistas de élite -información que avanzó ayer La Voz en exclusiva- encontró el respaldo de algunas de las figuras más destacadas del deporte español. Entre ellas, la campeona del mundo de Bádminton, Carolina Marín, que a través de su cuenta personal de Twitter escribió el siguiente mensaje: «Porque el fútbol nos ayude con el 1% de los derechos TV al deporte profesional. #1%DeporteSS». Otra de las voces que acogieron con agrado ese apartado del borrador del decreto fue el taekuondista Nicolás García, medalla de plata en los Juegos de Londres 2012: «Todo mi apoyo al Consejos Superior de Deportes (CSD) en su propuesta del 1%». La bicampeona olímpica Theresa Zabell también aplaudió que se haya dado un paso en esa dirección. «Por fin los deportistas de élite podrán tener derecho a la seguridad social. Muchos años luchando», recalcó la regatista.

En el supuesto de que se firme, como señalan diversas fuentes, un contrato de aproximadamente mil millones de euros, la donación a este grupo de deportistas de élite -alrededor de 3.500 en toda España- sería en torno a los diez millones. Pero no sería el único colectivo beneficiado por la venta conjunta de los derechos. Una parte del contrato también iría destinado a la promoción del fútbol femenino y del aficionado, que se verían igualmente favorecidos. Además, crecería exponencialmente el dinero que recibiría la Federación Española de Fútbol.

El organismo que preside Ángel María Villar se reúne hoy en un junta directiva extraordinaria que analizará el documento planteado por el Gobierno.