
«Hemos impugnado ya el acuerdo de la suspensión del campeonato», declaró el presidente de la Liga, Javier Tebas
09 may 2015 . Actualizado a las 05:00 h.La Liga española de Fútbol (LFP) presentó ayer una denuncia para bloquear la huelga anunciada por el sindicato de jugadores, considerando que es «ilegal» y que conllevaría una pérdida de 50 millones de euros por jornada. «Hemos impugnado ya el acuerdo de la suspensión del campeonato», declaró el presidente de la Liga, Javier Tebas. «No se trata de una cuestión sobre relaciones de trabajo. Tratan de hacer huelga contra una ley y en España ese tipo de huelga no está reconocida, es una convocatoria ilegal», añadió.
Según Tebas, «es difícil» cuantificar el coste de un huelga, pero señaló que el daño económico de parar una jornada del fútbol profesional en España ascendería «tranquilamente a 50 millones de euros». El máximo responsable de la Liga señaló que en los daños estarían los relacionados con el patrocinio, la falta de visibilidad del fútbol, la imagen exterior y pérdidas comerciales, entre ellas las referentes a las quinielas (apuestas oficiales).
La huelga paralizaría la penúltima jornada de Liga y, si no hay solución, la siguiente e incluso la final de la Copa del Rey.
Otra reunión
Por otro lado, la Liga informó de que ha invitado a Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a la Asamblea General Extraordinaria que ha convocado para el lunes (11.30 horas) el organismo que dirige Javier Tebas. La patronal de los clubes se reunirá en su sede el próximo lunes para abordar la situación generada por el conflicto entre los clubes, la AFE y la RFEF, debido a la aprobación del Decreto Ley que regula la venta centralizada los derechos televisivos.
La Liga informará a los miembros de la asamblea de las «decisiones adoptadas» -entre ellas, la denuncia que presentaron contra el sindicato de futbolistas- y posteriormente Javier Tebas tiene previsto comparecer ante los medios informativos alrededor de la dos de la tarde.
Como en otros momentos en el que ha sido convocado a una reunión durante la tramitación de este decreto, lo más probable es que el presidente de la federación decline la invitación.