A la tercera va la novena

amador gómez MADRID / COLPISA

DEPORTES

STR | Efe

El Real Madrid, finalista en las dos últimas ediciones, espera ganar en casa la Euroliga

15 may 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de dos finales consecutivas perdidas en lucha por la Copa de Europa, el Real Madrid se ha conjurado para que a la tercera vaya la vencida, hacia la conquista de la ansiada novena, 20 años después, y en su propia casa. Aunque el CSKA de Moscú es el favorito al título en la Final Four, el Madrid considera que el momento y el escenario, aparte de su condición de segundo candidato, son propicios para encumbrarse de nuevo en el continente y coronar el elogiado proyecto de Pablo Laso, rodeado de ambición y talento, y también de permanente exigencia. Con la presión como arma de doble filo, pero con el espíritu de 1967, donde los blancos se proclamaron campeones por tercera vez, en una Final a Cuatro en Madrid, y el de 1995, donde con Arvydas Sabonis en la cancha y Zeljko Obradovic en el banquillo el equipo más laureado de Europa celebró la ?octava? en Zaragoza, el subcampeón de las dos últimas ediciones inicia este jueves el asalto a su trofeo más deseado. Y la primera cita es precisamente contra el Fenerbahçe dirigido por Obradovic, que él solo acumula tantas Copas de Europa como el Real Madrid, aunque en esta ocasión el experimentado entrenador serbio parte como víctima en el Palacio de los Deportes de la capital.

En una Final Four diseñada para albergar el domingo un partido decisivo entre el Real Madrid y el CSKA, con el Fenerbahçe y el Olympiacos como sorprendentes invitados, verdugos del defensor del título (el Maccabi) y el Barça, respectivamente, la pelea por la Euroliga se va a dirimir entre cuatro equipos que suman 17 grandes títulos -los turcos nunca lo han ganado- y que reúnen un presupuesto que alcanza los 100 millones de euros. El más rico, el CSKA (42 millones), por delante del Real Madrid (26). El más pobre, el Olympiacos (12), por debajo de los 20 del Fenerbahçe.

Gracias al dinero, el equipo moscovita, que ha recuperado a Andrei Kirilenko para potenciar la plantilla más amplia y versátil de Europa, disputará su decimosegunda Final Four en 13 años. Para el Real Madrid, después de haber estado más de tres lustros alejado de la élite, será la cuarta en cinco temporadas, liderado por Rudy Fernández, que ya ha dado este curso al equipo la Copa del Rey y sueña, al igual que Felipe Reyes, con el único título continental que falta en su palmarés.

En el caso del Olympiacos de Vassilis Spanoulis, el conjunto griego ha conseguido ser campeón dos años consecutivos (2012 y 2013), superando en ambos al CSKA, aunque en esta ocasión se cruza con el auténtico coco, mientras que el Fenerbahçe de Nemanja Bjelica, elegido ayer MVP de la Euroliga, se estrenará como cenicienta en una Final a Cuatro.

El programa

Semifinal 1: CSKA - Olympiacos. Hoy, a las 18 horas (Canal Plus).

Semifinal 2: Real Madrid-Fenerbahçe. Hoy. 21 horas (Canal Plus).

Final: Ganador 1-Ganador 2. Domingo. 20 horas. (Canal Plus).

Llull: «Este equipo se merece ganar una Euroliga»

«Este equipo se merece ganar una Euroliga», proclama Sergio Llull, que destaca una de las principales virtudes del Real Madrid para pensar en que la gloria, aunque en el horizonte se vislumbre al temido CSKA, no está tan lejana con las lecciones aprendidas en Londres (frente al Olympiacos) y en Milán (ante el Maccabi): «A hambre no nos puede ganar ningún equipo», asegura el base-escolta menorquín.

«Lo más importante es desear la Final Four más que cualquiera que tus rivales. El hambre por querer ganar es clave», apunta por su parte Dimitris Itoudis, técnico del CSKA.