El Madrid se exhibe y repite final

amador gómez MADRID / COLPISA

DEPORTES

SERGIO PEREZ | REUTERS

Baloncesto Buscará mañana su novena Euroliga tras arrasar al Fenerbahçe

16 may 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Con una exhibición de baloncesto, con un vendaval de juego en el segundo cuarto, el Real Madrid se ganó el derecho a disputar su tercera final consecutiva de la Euroliga. Falta poner el broche con la novena, pero el Madrid cumplió con la primera exigencia, dirigido por un gran Sergio Rodríguez, aunque por encima de las individualidades se impuso el equipo, y fue la eficaz tripleta formada por Rivers, Nocioni y Ayón la que se encargó de destrozar al Fenerbahçe antes del descanso.

Así vivió el Madrid un segundo tiempo de excesiva relajación, enfangado por continuas faltas cuando el pasaporte al choque definitivo ya se había decidido en la primera parte. El Madrid demostró entonces todo ese hambre que se considera clave en una Final Four y aspirará al gran título contra el mismo rival ante el que conquistó su última Copa de Europa hace 20 años, aunque también perdió frente al Olympiacos su penúltima final hace dos.

Aunque al final se confirmó cierto cansancio y el equipo tuvo altibajos en tres períodos, lo que se presenció en el segundo fue una auténtica lección de baloncesto del Real Madrid, que convirtió al Fenerbahçe en un juguete incapaz de frenar la avalancha ofensiva de un equipo llevado por el ritmo endiablado del Chacho e impulsado entonces por los triples de Rivers y el constante martilleo en la zona de Gustavo Ayón (16 puntos al descanso). Cometió Reyes la segunda personal a los cinco minutos, se fue al banquillo y apareció el pívot mexicano para iniciar los madridistas un período fulgurante. Por si faltaba poco, ahí deslumbraba también el experto Nocioni, todo carácter, para colaborar en un segundo cuarto arrollador y frenar en seco a Bjelica.

No hizo falta el tiro exterior de Rudy Fernández, porque con el atrevimiento y la muñeca de Rivers se incendió un Palacio asombrado con la capacidad de ataque y defensa de los de Pablo Laso. Mientras tanto, Zeljko Obradovic, de quien con tantas Copas de Europa como el Real Madrid se esperaba que preparase alguna trampa a su exequipo, estaba paralizado en el banquillo, rojo de ira y desesperado ante esa tunda que estaba recibiendo su Fenerbahçe.

No hubo ni nervios ni cabezas bloqueadas por la presión. Solo un festival del juego, de trabajar solidariamente atrás, atacar sin miedo y desplegar, cuando hubo oportunidad, ese contraataque que tanto gusta al Madrid y que ha conseguido enganchar a tantísimos aficionados. Seguramente fue el mejor período que se le recuerda al Real Madrid con Pablo Laso en el banquillo, con un descomunal parcial de 35-14 que se fue fraguando a base de sacrificio colectivo, velocidad y contundencia bajo los aros.

Ante el Fenerbahçe no se echó en falta ni siquiera a Reyes, porque los blancos anularon al elegido mejor jugador de la temporada en la Euroliga, Bjelica, que solo maquilló sus cifras tras el descanso, cuando todo estaba resuelto y el Madrid ya pensaba en la final de mañana (20.00 horas, C+Deportes).

20-21 / 35-14 / 21-24 / 20-28 /

Árbitros: Christodoulou (GRE), PUKL (SLO) y Lottermoser (ALE). Eliminaron por faltas a Marcus Slaughter, Felipe Reyes y Nemanja Bjelica.

Incidencias: Segunda semifinal de la Euroliga disputada en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid (Barclays Card) ante unos 13.000 espectadores.