Tévez se toma la revancha en la Copa América cuatro años después 

Dpa

DEPORTES

Kiko Huesca | Efe

El Apache marca el penalti decisivo en la tanda contra Colombia que metió a Argentina en la semifinal

27 jun 2015 . Actualizado a las 16:43 h.

Cuatro años después de errar el penalti que dejó a Argentina fuera de su Copa América, Carlos Tévez se tomó el viernes la revancha al anotar el lanzamiento decisivo ante Colombia y sellar el pase a las semifinales del certamen continental en Chile. «El fútbol tiene cuestiones que si uno las planifica de esta manera no salen de esta forma ni de casualidad», confesó el entrenador argentino, Gerardo Martino, después de que el nuevo jugador de Boca Juniors anotara el penalti que dio la victoria a su equipo por 5-4.

Tévez no figuraba entre los cinco designados para chutar y sólo lo hizo después de que seis compañeros hubieran lanzado antes sin que la igualdad se hubiera roto. «No lo puse entre los cinco porque en la última Copa América lo erró él, y dimos tantas vueltas que al final llegó a él. Mañana te podés imaginar las portadas: el fútbol te da revancha. Pero la verdad es que tratamos de evitar siquiera que patee», reveló Martino. Tévez fue el jugador que falló hace cuatro años en el duelo de cuartos de final ante Uruguay en Santa Fe, donde Argentina cayó ante su público por 5-4 en la tanda de penaltis después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.

Pie de foto. Firma

«Yo no lo llamo revancha, sino simplemente un penalti, nada más. Es así, a veces te toca perder a veces te toca ganar, eso es lo lindo del fútbol», dijo Tévez. «Eso no cambia nada lo que ya pasó. Hace cuatro años erré un penal, es solamente un penal», agregó el delantero. «Hoy me tocó hacerlo y no por eso voy a agrandarme o decir que fue una revancha porque no lo fue para mí». Sin embargo, la noche no sólo tuvo aroma de redención para el atacante, sino también de reivindicación para Tévez, que horas antes era anunciado como nuevo fichaje de Boca Juniors.

Kiko Huesca | Efe

Tévez no estuvo en el Mundial de Brasil 2014 porque no contó para el técnico Alejandro Sabella, que se hizo cargo del equipo después del fr acaso en la Copa América en casa. El delantero triunfaba en el Manchester United y en la Juventus, pero no encontraba sitio en el grupo liderado por Lionel Messi, donde tenía que competir con hombres como Sergio Agüero o Gonzalo Higuaín. La llegada de Martino, que sucedió a Sabella tras la derrota en la final del Mundial, le abrió de nuevo las puertas de la selección, pese a los rumores que hablaban de que su relación con el astro del Barcelona y capitán del equipo no era la mejor.

«Con Messi nos reímos de todo lo que se dijo», contó el atacante en una entrevista con el diario Clarín al principio de la Copa América. «Nosotros sabemos que con una mirada o un abrazo ya nos decimos miles de cosas. No hace falta que digamos nada». En Chile, sin embargo, Tévez, de 31 años, fue siempre una solución de reserva. Martino apostó por Agüero como titular y le concedió al Apache los últimos minutos de los partidos. Ante Jamaica, cuando el técnico reservó a Agüero por una contusión en el hombro, el elegido para integrar el once titular fue Higuaín.

Ante Colombia, sin embargo, Martino dio entrada a Tévez en el minuto 71 para sustituir al jugador del Manchester City. No lo hizo con intención de que lanzara un penal, según confesó, sino para que anotara el gol que permitiera evitarlo. Estuvo a punto de lograrlo, pero su disparo lo sacó casi en la línea de gol el defensa Jeison Murillo cuando David Ospina ya estaba superado. El delantero no pudo evitar finalmente lanzar un penal, «un penal duro», según confesó. «A uno se le pasan un montón de cosas en la cabeza. Además en la Juve el último penal lo he errado, no venía confiado pero una vez que agarré la pelota ya estaba», subrayó.

«Cuando entró la pelota pensé en mi familia y en los que me bancan (apoyan) todos los días», cerró Tévez, a quien el fútbol dio el viernes una revancha.