
Ve «incomprensiones» en las numerosas polémicas que protagonizó este año
23 dic 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, aseguró este martes que 2015 ha sido «un año muy intenso y de grandes éxitos conseguidos a nivel nacional e internacional», pero también «lleno de incomprensiones hacia la RFEF». Villar se expresó así tras presidir la última reunión del año de la junta directiva de la RFEF y en el tradicional encuentro navideño en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde hizo un repaso de los últimos doce meses y agradeció «el trabajo realizado por todos durante el año, en todos y cada uno de los estamentos».
¿A qué se refería el presidente de la federación? Sin duda, a los numerosos problemas que ha padecido a lo largo de un 2015 que intentará olvidar. Probablemente, por incomprensiones entenderá Villar también la fiscalización de cuentas a la que sigue siendo sometido por el CSD, que le está obligando a devolver subvenciones millonarias por no justificar los gastos en la construcción de campos de fútbol. Igualmente, podría referirse a la guerra que declaró a la Liga y CSD por la venta centralizada de derechos, la cual perdió por goleada. O al castigo de la FIFA por conducta inapropiada. Nunca estuvo tan débil y nunca estuvo en tantos aprietos.
Según informó la federación, el presidente definió el año como «exitoso a nivel de selecciones, clubes, jugadores, árbitros y entrenadores y dirigentes» y destacó que la selección absoluta «se ha clasificado de manera brillante para la Eurocopa de 2016», lo que la permitirá participar de forma consecutiva en seis campeonatos de Europa. «Hemos sido campeones de Europa Sub-19 y campeones de Europa Sub-17 femenino. En fútbol sala también hemos conseguido los objetivos marcados. Los clubes han tenidos sus éxitos durante la temporada: campeones de Europa, de la Europa League, de la Supercopa, del Mundo en clubes. Los triunfos también se los han apuntado los dirigentes, los entrenadores...», añadió.
A lo largo de su intervención, no habló de la crisis de la UEFA ni de ninguno de los polémicos asuntos en los que está envuelto tanto él como la propia federación. Y como si la sombra de la sospecha nunca estuviera sobre sus actuaciones, manifestó que la federación es un ejemplo: «En la Ciudad del Fútbol tenemos una gran actividad, una intensa actividad diaria, muy desconocida. Somos un ejemplo para el mundo», concluyó.
Alejandro Blanco
Llamó la atención que en el transcurso de la felicitación navideña de Ángel María Villar a los suyos, estaba presente de nuevo Alejandro Blanco. El presidente del COE es un villarista declarado, formando junto a él un frente anticardenal. El ourensano del COE aseguró que este «es un momento de paz, de tranquilidad y de pensar en el mañana». «Es bueno pensar también en la historia, en un fútbol español que es referencia mundial y lo seguirá siendo en el futuro. Ese es mérito de todos los que estáis aquí presentes y de todas las personas que trabajan por el fútbol español», dijo.
Homenaje
Durante el encuentro, Ángel María Villar aprovechó para entregar la insignia de la Real Federación Española de Fútbol a Jorge Pérez, secretario general, que cumple 25 años como empleado federativo. La junta directiva comenzó tras un minuto de silencio por el fallecimiento hace unos días del presidente del Real Murcia, Jesús Samper, miembro de la misma y anteriormente secretario general de la Liga de Fútbol Profesional.