De los 450 participantes, 283 completaron las dos vueltas y cuatro fueron trasladados en ambulancia
29 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Apenas dejó de llover unos minutos a modo de tregua para los 450 participantes que se armaron ayer de resistencia y competitividad para vestirse de domingo por la mañana deportivo, y casi extremo, y recorrer los 57 kilómetros de que constaba la primera prueba de la Transgalaica. Cotobade decidió ponérselo emocionante a los amantes de la BTT, y hacer una primer selección que solo animó a repetir trayecto a los 283 ciclistas más preparados. El resto dio por cumplida su misión con creces al terminar la primera de las dos vueltas de que se componía la etapa inaugural de la competición. Y con argumentos de sobra.
Las persistentes precipitaciones que cayeron a lo largo de toda la mañana convirtieron el recorrido en un reto para los deportistas, de los que el ochenta por ciento, aproximadamente, eran federados y, el veinte restante, aficionados que buscaban afianzar su forma física y aumentar su fortaleza. La lluvia caló rápidamente la ropa de todos ellos, sin distinguir profesionales de amateurs, y hora y media después del inicio de la prueba todos la llevaban pegada al cuerpo. Solo cuatro de los 450 tuvieron que abandonar la carrera en ambulancia, aunque ninguno revestía lesiones de mucha gravedad. La rotura de un dedo de la mano y problemas en un hombro apartaron a dos corredores a causa de sendas caídas que tuvieron lugar en diferentes puntos del recorrido.
El lalinense favorito
Las condiciones climatológicas que reinaron contrastaron en sequedad y dureza con las que abrieron el circuito el año pasado: sol y temperaturas relativamente altas para un mes de febrero que parecían imposibles en un domingo del 2016 que apenas logró pasar de los 4 grados a media mañana.
Testigo de ello fue Javier Busto, el lalinense que acumula ya siete victorias en pruebas individuales en la competición gallega y un circuito completo, el del año pasado. Solo le hicieron falta 2:26 horas para completar el recorrido que partió de Carballedo para transcurrir por prácticamente todas las parroquias del concello cotobadense. El último en cruzar la línea de meta por segunda vez lo hizo 4:08 horas después de salir.
La segunda prueba se disputará el 13 de marzo en Tui.