Unos copian, otros investigan

La Voz

DEPORTES

Ferrari ha mejorado a base de emular las virtudes ajenas. Eso le condena a estar siempre un paso por detrás

14 mar 2016 . Actualizado a las 10:23 h.

Un año, o mejor dicho, un invierno, no da para muchas revoluciones en la fórmula 1. Mercedes y Ferrari parten en cabeza con respecto al resto y es en los puestos intermedios donde alguna escudería puede superar a otra.

Mercedes

Más motor e igual de fiable. En los test de Barcelona ha sido el equipo que más ha rodado. De hecho, en Montmeló han hecho los mismos kilómetros que todos los grandes premios del calendario. Y sin fisuras. Han evolucionado el motor sin afectar a la fiabilidad. Tanto potencial se puede volver en su contra si el piloto que no lidere el Mundial y aspire a ser campeón estalla y surge una atmósfera poco propicia para trabajar.

Ferrari

Atentos a su propulsor. Los italianos han evolucionado tanto el motor que se sospecha están a la par que Mercedes. En Barcelona logró el mejor tiempo con neumáticos superblandos. Queda saber qué habría hecho Mercedes con el mismo calzado.

Williams

Quizá con mejores pilotos... Así como Ferrari copia lo bueno de otros, Mercedes y Williams desarrollan e innovan y eso siempre da ventajas. Williams cuenta con motor Mercedes, pero su problema está en el cockpit: Massa y Bottas no son de los que marcan la diferencia.

Toro Rosso

Mejor que el equipo matriz. El motor Ferrari (el año pasado era Renault) le dará muchas alegrías. El hándicap es que han tenido que adaptar el chasis al nuevo propulsor, lo que supone una revolución. Estoy seguro que en las primeras carreras estarán por delante -igual que en el 2015-, de Red Bull, su escudería madre.

Force India

Problemas de aerodinámica. Tienen velocidad (motor Mercedes) pero con un hándicap muy grande en chasis y aerodinámica. Sus pilotos, Pérez y Hülkenberg, tampoco son garantía para obrar milagros y asaltar el podio.

Red Bull

Vendido por el ritmo Renault. Su gran problema es el motor (Renault), que seguirá lastrando su rendimiento aunque ha conseguido unos 60 caballos más. Están sufriendo serios problemas de fiabilidad y la aerodinámica sigue siendo su punto fuerte.

Renault

Preparando el futuro. La escudería francesa ya está pensando en el 2018 o 2019. Se están haciendo con un gran equipo de ingenieros para ser campeones de nuevo. Este año, toca sufrir lo menos posible.

McLaren

Evolución insuficiente. Es verdad que han evolucionado pero siguen muy lejos de los dos equipos grandes. Aunque los desastres no son los del año pasado, sigue habiendo problemas de fiabilidad.