¿Cuánto te costará ver el fútbol esta temporada?

Efe

DEPORTES

JANEK SKARZYNSKI|LLUIS GENE|JOSE JORDAN | Afp

Algunos de los principales operadores como Movistar, Orange y Vodafone ya han lanzado sus ofertas para la próxima temporada

11 ago 2016 . Actualizado a las 08:08 h.

La retransmisión de partidos de fútbol se ha convertido en el nuevo caballo de batalla de las operadoras de telecomunicaciones en España, que ya han desvelado sus apuestas, con tarifas cada de vez más agresivas, que según los analistas van más dirigidas a captar clientes que a generar negocio.

Con estas tarifas, «las operadoras están llevando a cabo una estrategia de captación de clientes», ha señalado a Efe el analista de la firma XTB Joaquín Robles, quién añade que «gracias a que el fútbol lo emiten muy pocas cadenas, la acción de captar usuarios les sale bien».

Vodafone ha sido la última en concretar su oferta para que sus clientes disfruten de los partidos de fútbol de cara a la próxima temporada 2016/2017, de tal manera que por una cuota de 18 euros mensuales podrán verse, dentro del «Paquete Fútbol», todos los partidos de Primera División, Segunda División y la Liga de Campeones y la Liga Europa. También, ofrecerá una cuota reducida de 6 euros mensuales por el «Paquete Liga», que incluye la Primera División, el mejor partido de Segunda y la Copa del Rey.

Por su parte, Orange ya concretó la semana pasada que ofrecerá todos los partidos del canal «beIN LaLiga» -que agrupa a la Primera División, Copa del Rey y Segunda División- y los encuentros internacionales del canal «beIN Sports» -UEFA Champions League y Europa League- por un precio total de 19,95 euros al mes. El operador naranja permitirá contratar también una cuota reducida de 9,95 euros mensuales por los partidos nacionales.

Telefónica comunicó a finales de junio que va a incluir la emisión del fútbol en todos sus paquetes Movistar Fusión+ (fijo, móvil, internet y televisión) con un incremento del precio previsto por servicio entre 2 y 5 euros. Así, a cambio de 8 partidos de cada jornada de Liga y Copa del Rey, los clientes con 30 megas pasarán de pagar 68 a 70 euros y los de 300 megas lo harán de 80 a 85 euros, aunque en este caso también podrán ver las competiciones europeas. A diferencia de Telefónica, Orange y Vodafone sí que ofrecen la posibilidad de contratar los paquetes de fútbol de forma separada y opcional.