Dimiten cuatro de los cinco directivos de la RFEF investigados en el caso Soule

La Voz REDACCIÓN

DEPORTES

OSCAR DEL POZO | Afp

El único que todavía no ha dimitido es Jacinto Andrés Alonso, presidente de la federación territorial de La Rioja. El CSD ha convocado una reunión urgente para el martes con todos los presidentes de las territoriales

25 ago 2017 . Actualizado a las 16:20 h.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) trasladó esta mañana al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la solicitud de apertura de expediente disciplinario para cinco miembros de la actual junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que están siendo investigados en el caso Soule. Será el paso previo a su suspensión temporal, como sucedió con Ángel María Villar. Otro golpe al viejo régimen que gobierna el fútbol español desde hace décadas. 

Como reacción a esta medida, cuatro de los cinco directivos del ente rector del fútbol español han dimitido de su cargo, de tal modo que Antonio Garcia Gaona, presidente de la federación territorial de Ceuta, José Miguel Monje, de la murciana, Diego Martínez, de la de Melilla y Vicente Muñón, de la valenciana han dejado su cargo dentro del organigrama de la Federación. El único de los cinco que todavía no ha presentado su dimisión ha sido Jacinto Andrés Alonso, de La Rioja

Además, el CSD ha convocado una reunión con carácter de urgencia para el próximo martes en el que ha citado a los presidentes de las federaciones territoriales y al presidente Juan Luis Larrea para tratar de encauzar la situación del fútbol español tras la imputación de Ángel María Villar en la operación Soule.  

El escándalo del caso Soule, instruido por el juez Pedraz en la Audiencia Nacional, investiga el uso indebido de decenas de millones de euros. Villar, su hijo Gorka y Juan Padrón aparecen, presuntamente, en el centro de la trama vinculada a la Real Federación Española de Fútbol. 

A Villar se le imputan los delitos de administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares y falsedad documental.