Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

España, en otra dimensión

josé m. fernández

DEPORTES

Juan Carlos Hidalgo | EFE

Tras un espectacular inicio, la selección se enfrenta hoy a la débil Rumanía

04 sep 2017 . Actualizado a las 08:01 h.

Antes de comenzar la defensa del título de campeón de Europa, los jugadores y el cuerpo técnico de España abogaron por tener un inicio firme y eludir los nervios de otras ediciones, cuando tras algún tropiezo inesperado se sufrió más de lo esperado. La selección acostumbraba a arrancar a medio gas para reaccionar justo cuando aparecían las primeras dudas. Nada que ver con el Eurobasket 2017. Tras dos jornadas todo se centra en cómo mantener la tensión a la espera de los partidos importantes. Cierto que los dos primeros rivales -Montenegro y la República Checa- apenas han opuesto resistencia, pero nunca España había iniciado una competición con la voracidad de esta ocasión, quizá para despejar cualquier duda sobre las siete novedades con respecto al grupo que conquistó el bronce en Brasil y al papel de novatos como Juancho Hernangómez, Oriola o Sastre.

Con la clasificación en el bolsillo -los cuatro primeros tienen plaza en octavos de final-, España se enfrenta hoy a Rumanía (19.30 horas, Cuartro), anfitriona de la primera fase y cenicienta del grupo. Todo lo que no sea un paseo será una sorpresa. Un aperitivo antes de pensar en Croacia, la verdadera piedra de toque del grupo, y en la fase final, ya en Estambul a partir del sábado, cuando crecerá el nivel de los rivales y desaparecerá el margen de error.

La distancia entre España y Rumanía es sideral. Por resultados, por calidad, por experiencia o por cualquier otro aspecto que se quiera la comparación es casi grotesca. Vuelven los locales a un Europeo 30 años después y es de entonces de cuando data el último enfrentamiento entre ambas selecciones: el 4 de junio de 1987 en Atenas España ganó a Rumanía por 116-98. Ahora las diferencias parecen haber aumentado.

Tras las dos primeras jornadas, el Europeo está siendo un auténtico camino de rosas para España. Dos victorias más que holgadas, al igual que la que se presume en el enfrentamiento con la selección local, pueden dar una idea equivocada, aunque la experiencia del combinado español está por encima de estas circunstancias. Así, Scariolo ha podido dosificar a sus jugadores -solo Pau Gasol y Ricky superan los 20 minutos- y sin más contratiempo que el leve problema físico de Abrines, que se perdió el partido frente a la República Checa.

Hasta ahora todo ha ido como la seda: Ricky Rubio ha recuperado la confianza e incluso frente a los checos batió su mejor marca anotadora con España (17 puntos), Pau Gasol está a 25 puntos de convertirse en el máximo anotador de la historia de los Europeos, Sergio Rodríguez se estrenó con 10 asistencias, los hermanos Hernangómez aseguran el recambio generacional, España tiene una pareja interior (Marc y Pau) que asusta y Navarro ha demostrado que no es invitado de lujo. Una actuación coral espectacular y la constatación de que la España de los Gasol es la gran favorita al título.