Nikola Jokic, un pívot con alma de base

José M. Fernández

DEPORTES

Kamil Krzaczynski | REUTERS

El jugador es la clave de los sorprendentes Nuggets de Denver, segundos en el Oeste

04 nov 2018 . Actualizado a las 18:52 h.

Nadie esperaba un inicio así en Denver, ni siquiera los nostálgicos de aquella máquina de hacer puntos que a mediados de los ochenta firmó cinco temporadas con más de 120 puntos de promedio por partido. Entonces, se toparon con los Lakers del showtime; ahora, en el poderoso Oeste, reinan los Warrios. De cualquier forma, tras cinco años fuera de los play off, en Denver celebran el espectacular arranque de su equipo (8 victorias y 1 derrota), el último triunfo, frente a Utah Jazz (103-88).

Buena parte de la responsabilidad de la brillante marcha de Denver la tiene Nikola Jokic (Sombor, 1995), un pívot serbio de 2,11 que en su cuarta temporada en la NBA está confirmado todo lo apuntado en las anteriores. Pese a su envergadura, el serbio es una especie de segundo base, un jugador con una enorme capacidad para generar juego y asistir a sus compañeros. Frente a Utah Jazz dio 16 asistencias, un apartado en que promedia 7,7, lo que lo convierte en el mejor pívot pasador de la NBA y el undécimo de la Liga.

Pese a ser elegido en el número 41 del draft del 2014, los Nuggets de Denver ya se ha asegurado su concurso para los próximos años. De hecho, en agosto firmó un contrato de superestrella: 130 millones de euros por cinco años. Y Jokic, que ya es el noveno jugador más eficaz de la Liga y uno de los mejores pívots ofensivos de la competición, ha respondido de inmediato. Además de figurar entre los mejores pasadores de la Liga, promedia 18 puntos y 10 rebotes por partido, y ha dejado actuaciones tan brillantes como frente a Suns el 21 de octubre, cuando en apenas 30 minutos anotó 35 puntos (11-11 de dos y 3-3 en triples), además de capturar 12 rebotes, dar 11 asistencias, robar 4 balones y no perder ninguno y poner un tapón. Erró un tiro libre, pero firmó el primer triple doble con más de 30 puntos sin fallo desde 1967, cuando Chamberlain lo consiguió en dos ocasiones. Palabras mayores.