La jueza archiva la denuncia contra Bergantiños y critica su detención

DEPORTES

Ángel Manso

Califica de «sorprendente» la acusación de la Liga, tilda de «intempestivo»
el arresto y afirma que no hay «ningún elemento objetivo y serio de prueba»

20 ago 2020 . Actualizado a las 20:17 h.

La Liga va acumulando reveses en su intento de sabotear al Deportivo dentro del caso Fuenlabrada. A lo dictaminado por el instructor de la Federación, que critica severamente las maniobras de la patronal y del club madrileño, se suma ahora la sentencia emitida por el juzgado número 3 de A Coruña respecto a la denuncia promovida por la organización que dirige Javier Tebas Medrano contra Álex Bergantiños. El escrito de la magistrada no deja lugar a dudas acerca de la falta de fundamento del proceso abierto contra el capitán y reitera la perplejidad de la autora del texto acerca de lo acontecido.

«Los requisitos que exige la jurisprudencia para la concurrencia de este tipo de ilícito no se dan en el presente caso, no habiendo aportado el CENPIDA (Centro Nacional Policial de Integridad en el Deporte y Apuestas) ningún elemento objetivo y serio de prueba o indicio de criminalidad más allá de una conversación en tono de confianza del jugador con sus compañeros, por las circunstancias en las que se ha acordado celebrar el encuentro». Margarita de Ron Cambón desestima así la existencia de motivo alguno para seguir investigando a Bergantiños como pretendía la Dirección General de Integridad de La Liga. Pero en los cinco folios de sentencia deja más detalles sobre su parecer.

Como ha venido siendo habitual en todo lo relacionado con el caso por parte de quienes han tenido que resolver, en esta ocasión, la jueza percibe una posible animadversión en el actuar por parte de quienes procedieron contra el futbolista blanquiazul, según se desprende de lo recogido en el documento fechado el miércoles 19 de agosto. «Resulta sorprendente la acusación realizada al señor Bergantiños de intentar alterar los resultados de la competición, procediendo a su detención de manera intempestiva, trasladando incluso efectivos policiales desde la capital para ello, sin practicarse prueba alguna con jugadores del otro equipo, por ejemplo», manifiesta la magistrada antes de concluir en una sentencia de sobreseimiento contra la que cabe recurso.

«Aún cuando, como así entiende sorprendentemente el CENPIDA, las palabras utilizadas por el señor Bergantiños tuviesen apariencia de seriedad, de acuerdo con nuestra Ley Penal, la idea criminal solo resulta punible en los casos expresamente previstos en la parte especial de nuestro Código Penal, lo que no ocurre en el presente caso», defiende la autora del escrito.

Amaño sin ningún sentido

De Ron Cambón también desmonta en su texto cualquier posibilidad de adulteración, carente de sentido. De este modo, recalca que el Deportivo, en caso de manipular el encuentro, «solo conseguiría tres puntos que no le salvarían del descenso ya materializado tras jugarse toda la última jornada salvo ese único partido por decisión de la LFP». Así, «sería el Fuenlabrada el que podría salir favorecido de un supuesto amaño entre clubes, dado que era este equipo el único que, en principio, salvo lo que se decida administrativamente, se jugaba la posibilidad de jugar el play off de ascenso».

Para no dejar cabo suelto, la titular del Juzgado número 3 de A Coruña repasa las opciones de un posible lucro con apuestas, y destaca en su auto que «tampoco tendría ningún sentido, habida cuenta el resultado del partido, venciendo el equipo de la ciudad herculina por dos goles a uno, con un final vertiginoso en el tiempo de descuento, difícilmente previsible y mucho menos arreglado entre los jugadores».