![](https://img.lavdg.com/sc/h4fGBLvxhyth9IK_TdqgUo_UvqI=/480x/2021/05/03/00121620051552228131935/Foto/b.jpg)
El equipo coruñés zanjará el domingo una atípica temporada en la que comenzó a formar a la generación del futuro
03 may 2021 . Actualizado a las 19:12 h.El palmarés obliga, pero la amplitud de miras es garantía de supervivencia. Por eso, cuando el árbitro pitó el final del encuentro ante el Olímpico de Pozuelo en Elviña (29-22), las jugadoras del CRAT se abrazaron felices, no por haber conservado una plaza en la máxima categoría del rugbi femenino español, sino por haber garantizado la natural evolución de un club que es historia del deporte gallego. El futuro espera a la nueva generación.
Ese es el plan. Así lo explica la entrenadora y directora técnica del CRAT, Elena Roca: «Sabíamos que el objetivo de ganar el título esta temporada no era nada realista, de modo que realizamos fichajes, sobre todo jóvenes, pensando más en el futuro que en el presente».
De este modo, la base del equipo (además de la docena de veteranas con experiencia en la División de Honor y que aplazaron su retirada como muestra de compromiso con el club) estaba formada por estas incorporaciones y las jugadoras del filial que jugaron en la División de Honor B el año pasado con el Muralla. La idea es que en un lustro sean la referencia en la plantilla, «armar un equipo que fuese evolucionando esta temporada para ser más competitivo el año que viene», según palabras de Elena Roca.
«La mayoría partían de un nivel de autonómica, de modo que meterse de lleno en una competición como fue la primera fase de División de Honor fue complicado. Aún así, conseguimos que evolucionasen y absorbiesen nuestra base de juego. La competición no nos dio margen. En la primera fase, tras siete partidos, fuimos creciendo, pero no nos dio tiempo a competirles a equipos con una plantilla más consolidada», analiza la técnica.
Con gran esfuerzo y, aunque no se plasmó en el marcador, los últimos encuentros ya denotaron una evolución positiva. «Ya tienen ritmo de División de Honor, que nos costó mucho mucho coger. Y esta segunda fase, en ningún momento la planteamos como una liga de permanencia. Nunca fue un objetivo en ese sentido. Ni se ha comentado en el vestuario», corrobora Roca.
Un ejemplo de esta actitud fue el partido en Eibar, en el que el CRAT perdió (17-10), pero contaba con menos jugadoras que su rival, plagado de internacionales. «Ellas mismas fueron conscientes de que no estuvimos en el play off por el título por muy poco. Es decir, que además de formar a jugadoras de autonómica hasta un nivel de nacional, haberse clasificado hubiese sido un hito. Haber logrado esa plaza le daría más partidos a estas jugadoras para que siguiesen evolucionando», apunta Elena Roca.
El club mostró desde el primer momento su oposición a que se reanudase la División de Honor antes de que la pandemia estuviese controlada, por el riesgo sanitario y la adulteración de la competición que supondría. «Las cuarentenas, aplazamientos y no haber realizado una buena pretemporada se tradujo en una falta de ritmo que provocó lesiones que hacía años que no teníamos. Ha sido complicado adaptarse, porque siempre tienes en la cabeza el covid-19. Las jugadoras han sido muy valientes, superando estas complicaciones y habiéndolo sufrido en sus carnes. Sabíamos que estas circunstancias las acabarían pagando ellas. No estábamos muy por la labor de que este año hubiese competición, precisamente por estas razones. El club ha hecho un gran esfuerzo, invirtiendo mucho más dinero en test. Nos implicamos más como club porque veíamos que las jugadoras respondían», desgrana la entrenadora.
«Aún así estamos contentas con lo conseguido. El año que viene partiremos desde la mitad de la escalera y el objetivo es estar en lo más alto», asegura.
Despedida en Elviña el domingo ante Les Abelles
El CRAT despedirá la máxima competición en el estadio universitario de Elviña este domingo a las doce del mediodía recibiendo al equipo valenciano Les Abelles.
En juego estará una quinta plaza que certificaría la tendencia ascendente del conjunto coruñés en esta segunda fase de la liga de División de Honor.
Mientras el CRAT es el líder de esta parte de la competición, el Les Abelles ocupa la última plaza con apenas una victoria en cinco encuentros.