«Proyecto Sostenible»: Madrid, Barcelona y Athletic proponen una financiación más barata que la de CVC
DEPORTES

Los tres clubes ofrecen un acuerdo con otro inversor «que permitiría ahorrar 12.200 millones de euros y solo incluye compromisos por 25 años, y no por 50»
03 dic 2021 . Actualizado a las 18:44 h.Real Madrid, Barcelona y Athletic han propuesto al resto de clubes del fútbol profesional una alternativa de financiación «con costes y plazos infinitamente mejores» que los de CVC tras el acuerdo negociado con este fondo de inversión por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, que debe ser ratificado el próximo día 10 en asamblea general. A través de sus presidentes, Florentino Pérez, Joan Laporta y Aitor Elizegi, los tres clubes (que forman parte de los cuatro que no son sociedades anónimas), han enviado una carta a las otras 39 entidades de Primera y Segunda División en la que hacen «un llamamiento a la reflexión a fin de permitir a los clubes resolver sus problemas financieros de forma racional y sostenible, sin incurrir en graves irregularidades ni lastrar el futuro del fútbol español durante medio siglo».
El coste financiero total del Proyecto LaLiga Impulso supondría 13.100 millones de euros. «Sería soportado por los clubes españoles durante 50 años», a cambio una inversión de 2.000 millones por parte de CVC para hacerse con el 10% del negocio del fútbol profesional. Frente a ello, Real Madrid, Barcelona y Athletic presentan un Proyecto Sostenible, con un coste de solo 900 millones durante 25 años. «Con un coste real y total para los clubes en el entorno del 2,5% y el 3% anual» y con la misma inversión por parte de los financiadores del plan defendido por estos tres clubes. «Los 2.000 millones de euros, además, se abonarían íntegramente a los clubes el primer año, sin fraccionamiento alguno», garantizan Florentino, Laporta y Elizegi. «En consecuencia, Proyecto Sostenible permitiría ahorrar a los clubes españoles 12.200 millones de euros, siendo una propuesta 15 veces más económica que, además, solo incluye compromisos por 25 años, y no por 50», se asegura en la misiva enviada también al Consejo Superior de Deportes (CSD) y a Javier Tebas.
«Resulta que es Anas Laghrari (CEO de Key Capital y del desastre de Superliga) al que manda Florentino Pérez a hacer una propuesta con tal desconocimiento de la situación legal y financiera de los clubes de LaLiga que es inviable. Buscan confusión y siguen gestionando desde la barra del bar», ha sido la reacción de Tebas. «Ahora Florentino Pérez se 'acuerda' de los clubes de LaLiga (los de los partidos poco interesantes) y que ignoraba cuando preparaba la Superliga», ha escrito con ironía el presidente de la patronal de clubes, que insiste en que «la operación de CVC es una operación de inversión con un socio industrial, no de financiación».

Para Tebas, «el único objetivo es continuar salvaguardando los intereses egoístas de unos pocos frente al beneficio común de la mayoría». «Presentar una oferta la noche del día 2 de diciembre sabiendo que la Asamblea va a ser el día 10 de diciembre, y conociendo la operación desde el día 12 de agosto, demuestra que la intención es hacer descarrilar un proyecto que pone en peligro sus objetivos individuales aunque para ello tengan que destruir el futuro colectivo de la competición y sus clubes», dice LaLiga.
La oferta a los clubes que ha impulsado el Real Madrid está asesorada por Key Capital Partners, uno de los consultores de Florentino Pérez. Según el máximo dirigente del club blanco y sus homólogos en el Barça y el Athletic, con el Proyecto Sostenible «no se vulnera la propiedad directa de los clubes sobre los derechos audiovisuales», «no se emplean estructuras y conceptos contables con fines artificiosos» y «no se confiere a ninguna entidad ajena al mundo del fútbol participación alguna en la gestión y gobernanza de LaLiga».
El pasado mes de agosto el Real Madrid, el Barcelona y el Athletic ya se opusieron, al igual que el Oviedo, al Proyecto de LaLiga Impulso, «ahora reformulado en términos igualmente ruinosos para el fútbol español y, además, no exento de graves irregularidades (tanto en la forma como en el fondo). Sería irresponsable que no exploráramos la viabilidad de alternativas racionales y sostenibles antes de tomar ninguna decisión irreparable», apuntan Florentino, Laporta y Elizegi. «En este preciso momento de la historia, en el que los mercados financieros globales ofrecen oportunidades únicas para financiar proyectos a largo plazo de forma sostenible, tenemos el deber de oponernos a una operación como la planteada por LaLiga con CVC que, en el plano económico, lastraría el futuro de nuestro fútbol», se insiste en el escrito trasladado a los otros presidentes del fútbol profesional. «Es obvio que LaLiga puede -y debe- realizar las contrataciones que resulten necesarias para maximizar su potencial de crecimiento, pero lo debe hacer con sus propios medios, sin renunciar a su independencia, sin perder la plena propiedad de su negocio y sin que los clubes hipotequen su futuro económico», reclaman los detractores de la operación con el fondo británico CVC.