
Joselu, Aspas y Mina están entre los cinco máximo realizadores nacionales y la comunidad se dirige a pulverizar la mejor marca en Primera en 66 años
21 dic 2021 . Actualizado a las 09:58 h.Pasan los años y la historia se repite. Lejos de bajar el ritmo o de estancarse, el fútbol gallego sigue batiendo sus propios récords goleadores en Primera y se consolida como la cuna de los pichichis nacionales. Solo van 18 jornadas de Liga, con algunos partidos pendientes de disputar y que se recuperarán entre hoy y mañana, y Galicia ya suma 38 tantos. Una barbaridad, teniendo en cuenta que el top 20 histórico lo marcan los 53 tantos y que el pasado curso, que ya fue sublime, se cerró con 70.
De las 38 dianas, 22 las firman tres jugadores: Joselu (8), Iago Aspas (8) y Santi Mina (6). Los tres están entre los cinco máximo goleadores nacionales de Primera División junto al bético Juanmi (11) y el perico Raúl de Tomás (8). Todo un aviso para Luis Enrique, que ya citó en su última convocatoria al delantero del Espanyol.
Los otros 16 goles gallegos en Primera los marcaron nueve futbolistas diferentes. El compostelano Borja Iglesias suma tres en Liga a pesar de que no está partiendo de titular (solo lleva 483 minutos jugados) y siete incluyendo todas las competiciones (tres más en Liga Europa y otro en Copa). El betanceiro Dani Rodríguez también ha celebrado este curso tres goles con el Mallorca y es el pichichi de su equipo.
También está en racha el coruñés Nico González. El barcelonista fue el héroe el sábado frente al Elche (3-2) y una semana atrás (el 12 de diciembre) ya le había marcado al Osasuna. Dos tantos que le dieron a los azulgranas tres puntos.
Los célticos Brais Méndez y Denis Suárez, amén del delantero coruñés del Elche Lucas Pérez, suman del mismo modo dos tantos en esta Liga; mientras que Lucas Vázquez (Real Madrid), Róber Pier (Levante) y Santi Comesaña (Rayo Vallecano) llevan uno.
Progresión de 80
Si los futbolistas gallegos de Primera División mantuviesen este ritmo finalizarían el campeonato con 80 tantos. Diez más que los logrados el pasado ejercicio, en el que se alcanzó la décima mejor marca de la historia de la Liga. De hecho, Galicia lograría sus mejores números desde 1956, cuando se vivía una realidad completamente diferente a la actual. Entonces, aunque se jugaban menos partidos (30), los equipos estaban compuestos casi íntegramente por jugadores españoles y los extranjeros eran una rara excepción. Además, la comunidad estaba representada en la élite por dos conjuntos (Celta y Dépor, que estuvieron bastante acertados de cara a gol —112 tantos entre ambos—).
Aquella temporada 1955-1956, en la que el campeón de Liga fue el Athletic, el fútbol gallego logró la mejor marca realizadora de su historia (106 tantos). Incluso Mauro Rodríguez Cuesta (Vigo, 1932) estuvo a punto de quitarle el pichichi a Alfredo Di Stefano. El madridista le ganó por un tanto (24 a 23); gracias a que la Saeta Rubia marcó en la última jornada en Valencia y el céltico no lo pudo hacer frente al Sevilla. El deportivista Pahíño (14) y el céltico Carlos Torres (10) también brillaron aquel exitoso curso, que difícilmente será batido alguna vez.
HISTÓRICO DE GOLES GALLEGOS
Curso Goles
1. Temporada 1955/1956 106
2. Temporada 1950/1951 99
3. Temporada 1951/1952 96
4. Temporada 1948/1949 93
5. Temporada 1949/1950 91
6. Temporada 1952/1953 90
7. Temporada 1954/1955 89
8. Temporada 1939/1940 81
9. Temporada 1940/1941 76
10. Temporada 2020/2021 70
11. Temporada 1956/1957 68
12. Temporada 1953/1954 60
13. Temporada 1962/1963 60
14. Temporada 1968/1969 58
15. Temporada 2018/2019 57
16. Temporada 2019/2020 55
17. Temporada 1969/1970 55
18. Temporada 1966/1967 54
19. Temporada 2017/2018 53
20. Temporada 1945/1946 53
21. Temporada 2015/2016 52
22. Temporada 1935/1936 52
(...)
92. Temporada 2007/2008 2
GOLES GALLEGOS 21/22
Jugador Goles
1. Iago Aspas (Celta) 8
. Joselu (Alavés) 8
3. Santi Mina (Celta) 6
4. Borja Iglesias (Betis) 3
. Dani Rodríguez (Mallorca 3
6. Brais Méndez (Celta) 2
. Lucas Pérez (Elche) 2
. Denis Suárez (Celta) 2
. Nico González (Barcelona) 2
10. Lucas Vázquez (Real Madrid) 1
. Róber Pier (Levante) 1
. Santi Comesaña (Rayo) 1
38 goles en 18 jornadas
POR JUGADORES
Jugador (temporada) Goles
1. Pahíño (51/52) 28
2. Mauro (55/56) 23
3. Iago Aspas (17/18) 22
4. Hermida (51/52) 21
5. Pahíño (50/51) 21
6. Hermida (49/50) 21
7. Pahíño (48/49) 21
8. Pahíño (47/48) 21
9. Iago Aspas (18/19) 20
10. Pahíño (49/50) 20
11. Iago Aspas (16/17) 19
12. Hermida (52/53) 19
13. Pahíño (52/53) 19
14. Pahíño (54/55) 18
15, Borja Iglesias (18/19) 17
16. Lucas Pérez (15/16) 17
17. Pahíño (46/47) 17
18. Amancio (69/70) 16
19. Mauro (56/57) 16
20. Tino (50/51) 16
21. Mauro (57/58) 15
22 Pahíño (45/46) 15
23. Chas (35/36) 15
24. Iago Aspas (20/21) 14
25. Iago Aspas (15/16) 14
26. Amancio (68/69) 14
27. Amancio (62/63) 14
28. Luis Suárez (58/59) 14
29. Pahíño (55/56) 14
30. Pahíño (53/54) 14
31. Hermida (47/48) 14
32. Agustín (39/40) 14
33. Chas (39/40) 14
34. Roldán (67/68) 13
35. Marcelino (66/67) 13
36. Veloso (62/63) 13
37. Luis Suárez (59/60) 13
38. Luis Suárez (56/57) 13
39. Mauro (54/55) 13
40. Vázquez (50/51) 13
41. Milucho (35/36) 13