
El jinete francés ha sido uno de los pocos deportistas que ha logrado llevarse en Casas Novas el Gran Premio del Concurso de Verano y del Invierno
13 jul 2022 . Actualizado a las 22:39 h.Si algo hace Julien Epaillard (Cherbourg, Francia, 1977) es ganar. El jinete acumuló la temporada pasada más de medio centenar de victorias y parece que este año sigue la misma estela. Vuelve a Casas Novas después de haber ganado en el CSI5* de invierno varios trofeos.
—Este año ya suma más de 40 trofeos, 10 de ellos grandes premios. Ahora, a mitad de año, ¿qué perspectivas tiene para lo que resta de temporada?
—Tengo la suerte de tener unos caballos muy competitivos. Pocos, pero con mucha calidad: Caracole de la Roque, Donatello D'Auge, Carbone du Cyan y Gracieux du Pachis. Caracole de la Roque hizo un triple cero la semana pasada en la Copa de Naciones en Knokke (Bélgica), con lo que creo que tengo posibilidades de participar este año en el Campeonato del Mundo. Ese es mi primer objetivo. Además, espero poder seguir participando en más campeonatos con el equipo de Francia.
—Al CSI4* A Coruña viene con Carbone du Cyan y con Donatello D'Auge. ¿Cuánto tiempo lleva con ellos y qué plan tiene con cada uno este fin de semana?
—Donatello D'Auge es un caballo de 9 años criado por nosotros. Esperamos mucho de él, es un caballo excepcional. Este será su primer concurso de 4*, con lo cual iré poco a poco con él. Voy a saltar las pruebas pequeñas de mañana y el sábado, para prepararlo bien para el Gran Premio Casas Novas del domingo y que esté con confianza para hacer un buen resultado. En cuanto a Carbone du Cyan, es un caballo que monto desde marzo. De momento ha ganado muchas pruebas de 1,45 m, pero de 1,50 m todavía no. El plan, por lo tanto, es preparar bien a un caballo para el Gran Premio y al otro para competir el resto de las pruebas.
—¿Qué puntos fuertes destacaría de cada uno de ellos?
—Donatello no tiene muchos defectos. Es un caballo que todavía no tiene mucha experiencia, por lo que los primeros días tiene que coger confianza y conocer mucho la pista. Una vez que está relajado es muy efectivo: solo ha participado en tres pruebas de 1,50 m y ha ganado las tres. Es la primera vez que va a saltar una prueba de 1,55 m. Vamos a ver qué tal está, pero es un caballo increíble, tengo mucha suerte. En lo relativo a Carbone du Cyan, este necesita estar más centrado, pero tiene mucha fuerza y es muy limpio. Todavía le falta un poco de regularidad. No hace mucho que lo monto y todavía no nos conocemos lo suficiente para hacer siempre cero.
—Ahora mismo está en el Longines Ranking FEI de número 13. Con un calendario tan apretado, ¿cómo se organiza para mantenerse a lo largo del tiempo en los puestos más altos?
—La verdad es que no me fijo mucho en el ránking más allá de porque te ayuda a entrar en los concursos, pero intento escuchar a mis caballos. Si los veo en forma, voy al concurso. Si veo que alguno está bajo de forma, no voy a saltar a cualquier precio. No pasa nada por bajar en el ránking, lo primero es cuidar a mis caballos y el ránking viene después. Intento mantenerme dentro de los 30, pero no estoy corriendo detrás de los puntos, es algo que se hace a largo plazo. Debes tener siempre a los caballos en forma y, si uno está un poco cansado y no puedes mantener tu plan, pues hay que cambiarlo. Yo intento gestionarlo así.
Casas Novas, un «lugar espectacular» y con grandes recuerdos para Epaillard
El jinete francés ha logrado llevarse en Casas Novas el Gran Premio del Concurso de Verano y el Gran Premio del Concurso de Invierno. Una selecta lista que cierra junto a dos representantes más.
—¿Qué recuerdos tiene de esos triunfos?
—El Gran Premio de Invierno del 2019 en Casas Novas fue el primer Gran Premio 5* que gané en mi vida, y cada vez que vengo lo recuerdo con mucho cariño.
—¿Qué destacaría de las instalaciones?
—Todo en Casas Novas son puntos fuertes, está todo previsto para que los caballos estén cómodos. Es un lugar espectacular en el que tenemos sitio para todo. Personalmente, me encanta estar aquí, las infraestructuras son muy buenas tanto para los caballos como para los jinetes. Para mí es un honor montar aquí y siempre intento hacerlo lo mejor posible.
—¿Y qué dice de A Coruña? ¿Qué le parece la ciudad?
—A Coruña es siempre un sitio muy agradable al que venir. El ambiente de la ciudad me encanta. Es un sitio espectacular: se come muy bien, se vive muy bien… Me encanta venir.
Las invitaciones para presenciar el CSI A Coruña todavía se pueden descargar a través de la página web del evento (www.csicasasnovas.com). También podrá seguirse en directo desde ClipMyHorse.TV y la misma web oficial.