0-3 | Morata se reivindica como goleador del Atlético

Amador Gómez COLPISA

DEPORTES

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

La conexión entre João Félix y el delantero madrileño brilló en el Coliseum, donde Griezmann también quiso ser protagonista

15 ago 2022 . Actualizado a las 21:58 h.

En el estreno de una temporada que debe suponer la reválida de Diego Pablo Simeone al frente de un Atlético obligado a luchar de nuevo por la Liga, Álvaro Morata se reivindicó como indiscutible goleador de un equipo que en su debut mostró muchas de sus virtudes, aunque también defectos del pasado reciente.

El delantero madrileño se exhibió con un doblete que sentenció la victoria del Atlético ante el Getafe (0-3) en el Coliseum Alfonso Pérez, donde brilló la conexión João Félix-Morata, aunque Antoine Griezmann también quiso ser protagonista destacado con un golazo menos de un cuarto de hora después de saltar al terreno de juego.

En los tres tantos el asistente fue João Félix, en su cuarto curso en el Atlético, en el que está llamado a ser por fin líder siempre que Simeone le conceda las oportunidades que merece. De primeras, como estaba cantado desde la pretemporada, la pareja de ataque titular de los rojiblancos fue la formada por el delantero portugués y el internacional español y el Atlético pudo disfrutar así de su primer triunfo con un partido eficaz que relanza la ilusión de los colchoneros.

La victoria del Atlético fue contundente en el marcador gracias a su eficacia ofensiva, aunque el conjunto rojiblanco también se arriesgó a un empate al final del primer tiempo y el inicio del segundo por su mala costumbre de dar un paso atrás después de adelantarse. Borja Mayoral mandó un balón al larguero cuando se consumía la primera parte y el Atlético se había replegado peligrosamente, y Enes Ünal perdonó cinco minutos después del descanso cuando el medio campo colchonero cometió uno de sus habituales errores. Sin embargo, esos avisos le sirvieron al Atlético para reaccionar, y también a Simeone, que con su equipo tan inestable llevó a cabo tres cambios de golpe que dieron al bloque la consistencia que necesitaba.

El Atlético fue de más a menos y tuvo sus altibajos, pero quien se encargó realmente de disparar al equipo fue Morata, que la primera que tuvo la enchufó a la red desde la frontal con la zurda tras un intento de autopase de João Félix, que exhibió talento una vez más. Al igual que Morata demostró su pegada, también con un gran gol en el segundo tiempo, al aprovecharse de un error de Mitrovic y zanjar entonces de forma definitiva el choque.

El Atlético, sin embargo, necesitaba en esos momentos previos una reacción desde el banquillo, porque el Getafe estaba apretando demasiado y el favorito solo ganaba entonces por la mínima y Simeone se encargó de tomar las riendas, con tres cambios simultáneos que devolvieron la solidez.

Con algunas lagunas defensivas, sobre todo en el lateral izquierdo, donde Saúl sufrió demasiado ante el canterano Juan Iglesias, y también cierta debilidad en un medio campo que sabe jugar pero que sin balón se vio superado, la verdadera diferencia estuvo en los ataques. Con la visión de juego de João Félix y la puntería de Morata, el Atlético fue demoledor, mientras que en el bando contrario a Borja Mayoral y Enes Ünal les faltó culminar las suyas.

También hubo una gran distancia en la calidad de plantilla y fútbol de ambos equipos, aunque el Getafe consiguió igualar el duelo y por momentos superar a los colchoneros a base de carácter y de presión en el centro del campo, provocando pérdidas peligrosas en los rojiblancos.

Sin embargo, también cuando hubo que dar un paso adelante lo hizo el Atlético, conteniendo al rival con el balón en su poder, aunque Simeone sea más partidario de sacar el máximo rendimiento a su equipo aguantando atrás y corriendo con espacios. Así se aprovechó el Atlético del Getafe para ampliar el marcador, cuando el conjunto azulón fue más ambicioso para intentar reducir diferencias y entre Morata y Griezmann le hicieron un roto a su defensa.

Ahí siempre estuvo presente João Félix, que quiere demostrar a su entrenador que debe ser indiscutible en la delantera, al igual que Morata, aunque parecía destinado a abandonar este verano el Atlético y continuar en la Juventus, sigue progresando con la rojiblanca, después de una gran pretemporada del madrileño. Con este nivel de João Félix y Morata el Atlético sube un escalón más para, al menos, competir por todos los títulos. El inicio no puede ser más esperanzador para los colchoneros.

Ficha técnica

Getafe: Soria; Iglesias, Djené, Mitrovic, Duarte, Angileri; Aleñá (Portu, min 58), Arambarri, Maksimovic (Seoane, min 64); Borja Mayoral (Jaime Mata, min 80) y Enes Ünal (Moi, min 80).

Atlético de MadridAtlético de Madrid: Oblak; Nahuel, Savic, Witsel, Reinildo, Saúl (Carrasco, min 62); Llorente (De Paul, min 62), Koke, Thomas (Griezmann, min 62; João Félix (Correa, min 83) y Álvaro Morata (Cunha, min 83).

Goles: 0-1, min 15: Morata; 0-2, min 58: Morata; 0-3, min 75: Griezmann.

Árbitro:  S. Martínez (C. Murciano). Mostró cartulina amarilla a Ünal (min 19) y a Aleñá (min 55) del Getafe y a Carrasco (min 89) del Atlético de Madrid.