Este sábado con La Voz, la Guía de la Liga

Rodrigo López / P.G. LA VOZ

DEPORTES

Los protagonistas cuentan cómo la publicación les ayuda a conocer a los rivales que antes no jugaban en su categoría, mientras da la presencia al fútbol gallego

26 ago 2022 . Actualizado a las 17:13 h.

Un despliegue de 168 páginas en la que no falta ningún detalle de todos los clubes gallegos desde la nueva categoría de División de Honor infantil hasta la Primera División profesional española, incluyendo al fútbol femenino, los árbitros de Preferente y Tercera Federación (con asistentes de categoría autonómica), fútbol sala y selecciones gallegas. Mañana, por el precio de un euro, más el diario, La Voz ofrece la Guía de La Liga.

La revista desgrana todos los equipos gallegos, con especial atención a la Preferente y la Primera Galicia, donde muchos presidentes y entrenadores aprovechan su publicación para conocer a sus rivales. «Me paro en cada plantilla hasta Primera Federación. Trato de quedarme con todos los nombres y caras. Esta revista te ayuda a ello. Durante la pretemporada ya vas teniendo información de los rivales pero la Guía de la Liga de La Voz es la guinda del pastel», afirma Abel Lomba, técnico del Alertanavia.

El fútbol femenino también cuenta con su espacio y es más amplio que nunca. Para varios coordinadores como Óscar Barrientos, del Sporting Cambre, es una referencia en los primeros meses de competición. «El fútbol femenino es como una preferente este año y hay clubes que antes no estaban en tu liga. Te enteras gracias a la publicación de La Voz, a ver las fotos y los datos». «Las propias jugadoras se sienten importantes y les da visibilidad», concluye Óscar.

La palabra ilusión es lo que sienten los futbolistas que salen por primera vez en la Guía de La Voz acompañados de su retrato. Diego Otero, del Beluso de Preferente, comenta que en los momentos en que se hacen las fotografías «son cuando los mayores suelen vacilar más a los jóvenes como yo, que acaban de llegar al equipo».

Las canteras tienen cabida en la revista. A pesar de la mayoría de los equipos de infantil y cadete empezaron a entrenarse esta última semana, la publicación recoge en sus páginas a todos los conjuntos gallegos que disputarán la División de Honor. Amancio, coordinador del cadete del Victoria, afirmaba que, el día en el que se realizaron las fotos, tenían ilusión por salir y era «los chicos están ilusionados por salir en una publicación tan importante para el fútbol gallego».

Por último, los árbitros y asistentes del Comité Técnico Gallego aparecen todos con su imagen. Julio José Martínez Barral, colegiado de Preferente, agradece el pormenorizado trabajo que ayuda dar visibilidad a la labor del arbitraje. «Es nuestra guía. Sobre todo en pretemporada cuando no conoces tanto a los jugadores. Nos ayuda, porque así sabes donde está cada uno», afirma Julio José.