Adrián Ben llega al Campeonato de España con el mejor ritmo

Iván Díaz Rolle
IVÁN ROLLE VIVEIRO / LA VOZ

DEPORTES

Adrián Ben, en un entrenamiento por la playa de Covas.
Adrián Ben, en un entrenamiento por la playa de Covas. PEPA LOSADA

Es el único que corrió los 800 tres veces este curso por debajo de 1.45 en una prueba brutal, llena de medallistas internacionales

26 jul 2023 . Actualizado a las 19:26 h.

El olímpico Pablo Sánchez-Valladares, el campeón continental indoor en el 2019 Álvaro de Arriba, el subcampeón de Europa sub-23 Mohamed Attaoui, el medallista mundial bajo techo en el 2018 Saúl Ordóñez, el vigente oro europeo outdoor y mundial en pista cubierta Mariano García y el retornado Javier Mirón son algunos de los candidatos al triunfo en una brutal prueba de 800 metros del Campeonato de España de atletismo que este fin de semana se celebra en Torrent. Entre todos ellos, se ha ganado un rol protagonista Adrián Ben Montenegro (Viveiro, 1998).

El flamante campeón de Europa indoor se presentará en las semifinales del sábado a partir de las 18.20 —la final será el domingo a las 19.25— con ganas de desquitarse del nacional del pasado febrero en Gallur, donde su cuarta posición hizo peligrar el concurso en el torneo continental que lo coronó en París. Con un rendimiento inmaculado desde entonces, el pupilo de Arturo Martín pretende subirse al podio de nuevo y refrendar su mínima para el Mundial de Budapest.

Hasta el momento, ha sido el más fiable de los aspirantes en los 800. Con mínima de 1.500 para los Juegos de París 2024, al viveirense se le atraganta por pocas centésimas el 1.44,70 que exigen acreditar para ser olímpico en su prueba fetiche, pero es el único que ha corrido esta temporada tres veces por debajo de 1.45.

En su tercer puesto en el reciente mitin de Madrid detuvo el cronómetro en 1.44,72 y poco antes había conseguido un 1.44,79 en Barcelona y 1.44,98 en Normandía.

La del viveirense es la tercera marca española del año, por detrás de los 1.44,67 que establecieron Mohamed Attaoui y Saúl Ordóñez para abrazar ya la mínima olímpica. Sin embargo, el de Torrelavega y el de Ponferrada solo consiguieron rodar por debajo de 1.45 en otra ocasión en este 2023.

En el top diez de los mejores tiempos nacionales del curso solo hay hueco para Pablo Sánchez-Valladares, con 1.44,90, además de los tres atletas mencionados. Mariano García se presenta con 1.45,26, Javier Mirón con 1.45,98 y Álvaro de Arriba tiene un 1.47,87 en pista cubierta como mejor actuación del curso. A ellos se medirá Ben por otra medalla y la oportunidad de volver a brillar en un Mundial, como en su sexto puesto en Doha 2019.