El LIV Golf ya mira a los ojos al PGA Tour

Paulo Alonso Lois
PAULO ALONSO REDACCIÓN

DEPORTES

ALI HAIDER | EFE

El fichaje de Rahm eleva el nivel del circuito saudí, que reúne a ganadores de 27 «grand slams», incluidos la mitad de los títulos desde junio del 2016

11 dic 2023 . Actualizado a las 10:10 h.

El fichaje de Jon Rahm por LIV Golf supone un terremoto cuyo temblor aún está por medir. Pero su firma por el circuito impulsado por el fondo soberano saudí, en un contrato por 550 millones y cuatro años de duración, implica una sacudida a la relación de fuerzas entre los principales circuitos. Con el jugador español, de 29 años, el nuevo proyecto, nacido en el 2022, ya pasa a mirarle a los ojos al PGA Tour por el nivel de sus jugadores. Un movimiento que se produjo solo unos días antes de que el 31 de diciembre expire el plazo que se dieron los dos promotores en disputa y el DP World Tour (el circuito europeo) para alcanzar un acuerdo de armonización entre sus proyectos. Si hubiese paz, los jugadores podrían pasar a ser libres para saltar de un calendario a otro y, al mismo tiempo, podrían terminarse los contratos de nueve cifras para seducir a las estrellas a riesgo de sufrir sanciones, porque estas desaparecerían.

¿Quiénes serán los principales rivales de Rahm en el circuito saudí?

Dustin Johnson, Brooks Koepka, Cameron Smith y Bryson DeChambeau son los jugadores de LIV de más nivel a día de hoy. Además, el circuito saudí cuenta con un buen puñado de leyendas por encima de los 40 años: Phil Mickelson, Bubba Watson, Sergio García, Louis Oosthuizen, Charl Schwartzel, Ian Poulter, Lee Westwood, Henrik Stenson, Martin Kaymer, Patrick Reed, Graeme McDowell... En total, el calendario emergente cuenta con cinco jugadores que fueron número 1 del mundo en algún momento de su carrera (Rahm, Johnson, Koepka, Kaymer y Westwood).

¿Qué calendario tendrá ahora más estrellas, el PGA o el LIV?

En total, los jugadores del LIV ganaron a lo largo de su carrera 27 grand slams (10 Masters, siete US Open, seis PGA y cuatro Open Británicos) gracias a los de seis de Mickelson, cinco de Koepka, dos de Rahm, Watson, Kaymer y Johnson y el que ganaron Smith, DeChambeau, García, Reed, Oosthuizen, Schwartzel, Stenson y McDowell. Los jugadores del circuito saudí celebraron 15 de los 30 majors disputados desde junio del 2016. Es cierto que estrellas como Mickelson, Watson, Westwood y McDowell ya superaron los 40 años y ya no tienen la regularidad de antes, pero sí conservan el carisma y el tirón entre el público sin poderse considerar todavía jugadores sénior, superada la barrera de los 50, cuando hasta ahora los veteranos pasan al Champions Tour.

¿Cómo será el calendario del fenómeno español?

Jugará los cuatro gran slams: Masters de Augusta en abril, PGA en mayo, US Open en junio y Open Británico en julio. Y afrontará las 14 pruebas del circuito saudí, 10 ya con países anfitriones confirmados y dos por determinar, además de las finales individual y por equipos, también sin campo todavía. Los escenarios del calendario regular serán los siguientes: Las Vegas, Houston, Nashville, Greenbrier y una sede por anunciar en Estados Unidos, Mayakoba en México, Arabia Saudí, Hong Kong, Adelaida en Australia, Singapur, Valderrama y un campo del Reino Unido.

¿Qué formato de competición tiene LIV?

Las LIV Golf Invitational Series comenzaron en el 2022 con un formato de siete torneos más una final por equipos —había doce, de cuatro integrantes cada uno de ellos—. Nacía un formato nuevo, con solo 48 jugadores, compitiendo durante tres días al mejor de 54 hoyos, sin establecerse un corte tras la segunda jornada, fijándose una clasificación individual y otra por conjuntos. Todos compiten al mismo tiempo, al salir a tiro desde todas las partes del campo los distintos grupos de jugadores. Cada torneo repartió 20 millones en la clasificación individual y cinco en la de equipos. La final por conjuntos concedió otros 30 millones a los tres mejores jugadores y otros 50 a los conjuntos mejor clasificados. En el 20223, el calendario se rebautizó como LIV Golf League y aumentó a trece sus pruebas, más la final por equipos; y mantuvo idéntico reparto de premios, pero con un mayor montante acumulado, al pasar de ocho a 14 eventos. Los jugadores quedaron adscritos de forma estable a sus equipos, en lugar del sistema anterior en el que podían cambiar de conjunto de un torneo a otro.

¿Quiénes han ganado las dos primeras ediciones?

En el 2022 Dustin Johnson, entonces el jugador más en forma de entre los fichajes, dio un impuso al proyecto, al ganar tanto la clasificación individual como la de equipos, con su formación 4 Aces. Entre los diferentes premios económicos se embolsó ese curso 35,6 millones, con el sudafricano Branden Grace como el segundo con más ganancias, con 16,6 millones. En el 2023, Talor Gooch ganó la clasificación final individual, seguido por Cameron Smith y Brooks Koepka, y el equipo 4 Aces, de Johnson, se impuso otra vez en la tabla de conjuntos, aunque la final por equipos se la adjudicó el Crushers, que capitaneó Bryson DeChambeau. Todo se tradujo en otra fortuna para los mejores jugadores que habían dado la espalda al PGA Tour: solo por premios en LIV de esta temporada 2023 Gooch se embolsó 39,5 millones; Smith, 25,5, y DeChambeau, 19,5. 

¿Cuáles son a día de hoy los equipos más fuertes?

Rahm aún no formó su equipo, del que además será propietario, para competir con conjuntos como el 4 Aces (Johnson, Reed, Peter Uihlein y Pat Pérez) y el Crushers (DeChambeau, Paul Casey, Charles Howell III y Anirban Lahiri). LIV Golf nació como un evento por invitación, prácticamente cerrado, lo que le brindó críticas al no fomentar la meritocracia, pero ha ido retocando sus bases. Ayer terminó un torneo de acceso en el que se ponían en juego tan solo tres plazas para la temporada 2024.

¿Dónde se ve?

En su inicio, LIV Golf se pudo seguir a través de sus retransmisiones en su web y sus canales en las redes sociales; en el 2023 The CW se hizo con los derechos de streaming. Sus torneos apenas se siguen todavía en muchos países.