
Ambos conjuntos abren hoy en la Supercopa de España la trilogía de duelos a cara de perro que marcarán su suerte en tres competiciones
10 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El caprichoso calendario y los no menos veleidosos bombos han determinado que Real Madrid y Atlético se jueguen su suerte en tres competiciones distintas con un tríptico de derbis a cara de perro que tendrán lugar en el apretado espacio de 26 días. Una trilogía de enfrentamientos de la máxima rivalidad capitalina que inevitablemente dejará secuelas y cuya primera obra se desarrollará hoy (20.00 horas, Movistar + canal 7 y Movistar Supercopa de España canal 52) en Riad.
Será una reedición de la final del 12 de enero del 2020 en el King Abdullah Sports City de Yeda. El gato al agua se lo llevó entonces el equipo que dirigía Zinedine Zidane, entronizado en la tanda de penaltis después de que una entrada de Valverde a Morata cuando expiraba la prórroga y el delantero de disponía a mantener un mano a mano con Courtois retrasase el desenlace al duelo que libraron desde los once metros. Salieron victoriosos los blancos, que estrenaron así su idilio con Arabia Saudí, donde han ganado en dos de sus tres desplazamientos previos con la Supercopa de España en liza, dejando a los colchoneros con ganas de venganza.
Pero los dueños del Santiago Bernabéu también acuden a la riña con el deseo de ajustar cuentas. Porque al Atlético le corresponde el honor de haber sido el único equipo capaz de tumbar a un Real Madrid casi irrefrenable en lo que va de curso. Sucedió el pasado 24 de septiembre. Ancelotti ha acallado el recurrente soniquete que acompaña a cada traspié de su ejército con una sensacional racha de diecinueve partidos invicto entre todas las competiciones que le ha servido para abrochar su renovación hasta el 2026, pero tiene presente que un nuevo batacazo en Riad pondría en riesgo la paz que le acompaña y resucitaría viejos fantasmas cuando falta una semana para que regrese al Metropolitano, escenario del crimen, en busca de los cuartos de final de la Copa del Rey.
Factor Vinicius
Alivia las cuitas de Ancelotti el progresivo vaciamiento de la enfermería, en la que permanecen Courtois, Militao, Alaba y Lucas Vázquez.
Los rojiblancos llegan a la capital saudí con mucha más presión que su oponente, lo que puede constituir un arma de doble filo. Disipadas sus opciones de pelear por la Liga a causa de sus malos registros lejos del Metropolitano, la Supercopa de España ofrece al Atlético, vivo todavía en la Champions y en la Copa, la posibilidad de rearmarse noqueando a su archirrival histórico y luchar por un título.
Diego Simeone solo tiene las bajas de Lemar, lesionado, y Reinildo, convocado para la Copa de África. Ha trabajado a fondo la estrategia y perfila un once muy semejante al que le sacó los colores al Real Madrid en la sexta jornada de Liga.
Los audios del VAR se escucharán en el resumen televisivo de cada partido de la competición
El presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Luis Medina Cantalejo, explicó cómo se publicarán los audios de las conversaciones entre el árbitro de campo y la sala VOR, que se escucharán, por primera vez, tras los encuentros de la Supercopa en un programa posterior que emitirá Movistar, una medida que dijo Medina Cantalejo que se tomó «en aras de la transparencia», porque «no se oculta nada».
Ancelotti: «El último partido contra el Atlético nos hizo mucho daño»
Carlo Ancelotti vuelve a verse las caras con el Atlético, el único equipo que ha sido capaz de doblegar al Real Madrid en lo que va de temporada. Aquel batacazo sufrido a finales de septiembre en el Metropolitano aún le escuece al italiano, como reconoció en la previa de la primera semifinal de la Supercopa de España. «Ese último partido nos hizo mucho daño, aunque parece que hemos arreglado lo que nos hicieron. Podemos sacar una mejor versión que aquel día», señaló.
Simeone: «Jugar contra el Real Madrid nos entusiasma y genera expectativa»
Diego Pablo Simeone le ganó a Carlo Ancelotti el 24 de septiembre. «En aquel partido había futbolistas del Madrid que no podían participar y que mañana sí podrán hacerlo y elevarán su nivel de juego. Fue otro partido, en otro momento y con otros futbolistas», indicó. La Liga es diferente porque es una competición más larga. Iremos como siempre, partido a partido. Jugar contra el Real Madrid nos entusiasma, nos emociona y genera expectativa», dijo.
Alineaciones probables
Real Madrid: Lunin, Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy, Valverde, Camavinga, Kroos, Bellingham, Vinicius y Rodrygo.
Atlético: Oblak, Molina, Savic, Giménez, Hermoso, Lino, Llorente, Koke, De Paul, Morata y Griezmann.
Árbitro: Alberola Rojas (Comité Castellano-Manchego).
El dinero prevalece sobre el fútbol en el pacto Piqué-RFEF
Desde el primer momento, el nuevo formato de la Supercopa estuvo envuelto en polémica debido no solo a que se celebra en un país que no considera ni observa los más elementales derechos humanos, sino por el oscuro contrato que dio lugar a la competición, en el que tomaron parte Luis Rubiales (cuando era presidente de la Real Federación Española de Fútbol) y Gerard Piqué (ahora retirado, pero que todavía entonces era jugador del Barcelona, uno de los equipos habituales en la competición) y que ahora está bajo la investigación de la Fiscalía Anticorrupción.
Esta será la quinta edición de la Supercopa de España que se disputa bajo el actual formato (con cuatro equipos) y la cuarta que se celebra en Arabia Saudí, después de que la RFEF llegase a un acuerdo con el país por unos cuarenta millones de euros anuales, que deberían repartirse entre el ente federativo, los clubes participantes y Kosmos, la empresa liderada por Piqué, que ofició como intermediaria en el pacto y se aseguró una comisión de 36 millones de euros.
Aquel acuerdo tenía una vigencia inicial de seis años, pero como la edición del 2021 se celebró en Sevilla debido a las restricciones impuestas por la pandemia de covid, Rubiales extendió el acuerdo con Arabia Saudí hasta el año 2029, argumentando que debía compensar las pérdidas ocasionadas.
En octubre del año pasado, el entonces presidente del CSD, Víctor Francos, aseguraba en una entrevista a La Voz: «El Gobierno no irá a la Supercopa a Arabia. El dinero no lo debe poder todo».