La Xunta entrega en Ferrol más de un centenar de distinciones al mérito deportivo

La Voz FERROL

DEPORTES

El acto contó con la presencia del presidente de la Xunta Alfonso Rueda, que puso en valor el valor transformador de la actividad física en la sociedad

30 ene 2024 . Actualizado a las 21:54 h.

El ferrolano Teatro Jofre acogió en la tarde de este martes la entrega de las medallas al mérito deportivo, que concede la Xunta de Galicia desde hace más de una década. Un acto que contó con la presencia del presidente, Alfonso Rueda, y del vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, entre otras autoridades y en el que se honró la labor y trayectoria de 108 deportistas y entidades de todo el territorio gallego.

Emotividad mayúscula, con el reconocimiento póstumo a Bárbara Gómez, joven piloto boirense, fallecida en un rali en León el pasado septiembre y prueba manifiesta de la cara más cruda de ese deporte con sello gallego, que tantas alegrías brinda. No faltó tampoco la impronta local al evento, con las distinciones concedidas al expresidente del Racing Club Ferrol, José María Criado Labajo; a los mecenas y dirigentes de la escuadra verde Isidro Silveira Cameselle y su hijo Isidro Silveira Rey, ambos a título póstumo; o al extinto club de baloncesto OAR, que elevó el nombre de Galicia en la máxima categoría de la disciplina.

Galicia, «terra de deportistas»

También se destacó a las jugadoras del club de voleibol Emevé 85-86 y fue precisamente su presidenta Bibí Bouza la encargada de hablar en nombre del más de un centenar de homenajeados. La dirigente del ente destacó que el deporte «sana tanto física como mentalmente».

El acto, que culminó con un cóctel en el Museo de la Construcción Naval, contó con las palabras del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, que puso el foco en como «o deporte cambia á sociedade e as cidades», en clara alusión a la oleada de ilusión despertada por el Racing. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cerró la gala señalando que todas las ciudades de Galicia se prestan a la práctica deportiva. Un extremo que, aseveró, viene motivado por la labor desinteresada de muchos actores sociales de una, concluyó, «terra de deportistas» con muchas posibilidades como, avanzó, el turismo deportivo.

Miguel Juane Sánchez, ejemplo dentro y fuera de la cancha

Como paradigma de que el deporte va mucho más allá de la cancha, la Xunta reconoció la trayectoria del jurista Miguel Juane Sánchez, miembro del Consejo de Administración del Deportivo, y exjugador de baloncesto profesional, que e impulsó la disciplina tras retirarse como presidente del Comité de Xustiza Deportiva.

 

Galardonados:

Premiados  provincia A Coruña

Pablo Aguirregabiria Alonso (título póstumo), Roberto Rodríguez Rama (título póstumo), Bárbara Gómez Oubel (título póstumo), Francisco Javier ‘Chuco’ Pérez Lafuente (título póstumo), Isidro Silveira Cameselle (título póstumo), Isidro ‘Chino’ Silveira Rey (título póstumo), Pilar Pardo Madarro, Fernando Galmán Barreiro, Alberto Galmán Basadre, Antonio ‘Tonecho’ Lorenzo Fernández, Sofía Toro Prieto-Puga, Pedro Nimo del Oro, Borja Golán Santín, Fernando Vázquez Pena, Manuel Martín Gómez, José ‘Pepe’ Moure Muñiz, Dolores Tasende Díaz, José María Criado Labajo, Miguel Juane Sánchez, Mercedes Barrientos Varela, Ferenc Szabó Tatár, Ángela María Lera Navarro, Rafael Martín Acero, Cristina Pedrosa Leis, Gonzalo Barrio García, Laura Mosquera Escudero, Jesús Rodríguez Muíños ‘Carolo’, Asociación Galega de Xestión Deportiva (Agaxede), Club Amigos do Baloncesto Obradoiro, Oar Ferrol, Club de Mar San Amaro, Fundación María José Jove e Asociación Bolboretas.

Premiados provincia de Lugo

Juan Quiñoá Blanco (título póstumo), José Mourelo López, Cayetano Burrieza Pizarro, Noelia Sánchez Iglesias, Domingo ‘Miki’ Sánchez Cabo, Carlos Sánchez Cabo, Vicente Álvarez Fernández, Manuel Jesús Vázquez Corredoira, Francisco ‘Fran’ Vázquez González, Cristian Isaac Toro Carballo, Ángel Blas Paz Díaz, Carmen José López Rodríguez, Ramón ‘Moncho’ Brigos Fernández, Irmáns Pedregal (Antonio e Pablo), Xogadoras Emevé 85/86 e Viveiro Club de Fútbol.

Premiados provincia de Ourense

Jesús Miguel ‘Sumi’ Cortés Rodríguez (título póstumo), María del Pino Díaz Pereira, Lorena Luaces Barril, José Vicente ‘Pepín’ Méndez Novoa, Julio Feijóo Pardo, José Luis Estévez Camiña, Carlos Moure Castro, Elías José González Gil, José Gago Garrido, Diego Iván Ocampo Vázquez, Manuel Quiroga Pérez ‘Taja’, Abelardo Barbosa Álvarez, e Patricio Sánchez Fernández.

Premiados provincia de Pontevedra

Alejandro ‘Dury’ Alonso Estévez (título póstumo), Antonio Bernárdez Gándara (título póstumo), José Carlos Iglesias Fernández ‘Yoscar’ (título póstumo), Daniel Rivas Fernández (título póstumo), Javier Nogueira Diz, Luis Nistal Riádigos, José Luis Pérez Ouro, Jesús González Roca, Enrique ‘Quique’ Costas Álvarez, Ángel Villar González, Antonio Estévez Rodríguez, Manuel Otero Pérez, Manuel Rodríguez Alfonso, Miguel Cortegoso Freire, José Manuel Sotelo Pena, Juan José García Cota, María Teresa ‘Maite’ Méndez Fernández, José Ángel Torres Taboada, Alejandro ‘Alex’ Marque Porto, José Manuel Vázquez Núñez, José María Covelo Cartelle, Manuel Carlos Gayoso Díaz, Virgilio González Barbeitos, Gerardo Álvarez Martínez, José Miguel Pérez Vázquez, Marisol Polo Lima, Manuel González Ojea, Francisco Outeda Rodiño, Jaime Alberto ‘Camba’ González Fernández, Manuel Cavada Juanes, Luis Guimeráns Curra, Federico Tapias Presas, Antón Piñeiro Lorenzo, Eladio Fernández Pérez, José Antonio Martínez Terzado, Ramón Magariños Duró, Pablo Cimadevila Álvarez, Francisco ‘Paco’ Martín Picó, Rafael Tena Núñez, María Teresa Lorenzo Lemos, María Dolores Pedrares Alonso, Antón Paz Blanco, Fernando Echávarri Erasun, Begoña Fernández Molinos, Club Balonmán Atlético Guardés e Discamino.