Max Verstappen repite la historia, con Sainz y Alonso fuera del «top» tres en Baréin

DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO COLPISA

DEPORTES

Hamad I Mohammed | REUTERS

El neerlandés derribó las esperanzas de ver una alternativa en la pole

01 mar 2024 . Actualizado a las 19:23 h.

Primera pole del año para Max Verstappen y, salvo sorpresa, no parece que vaya a ser la última. El neerlandés clavó una nueva pica en su palmarés de los sábados, en esta ocasión en viernes, para consumar un primer puesto en la parrilla de Baréin (16.00 horas, Dazn F1) que apesta al 2023.

Pese a que en la parrilla, sin contar con Verstappen, hubo una gran igualdad, los demás siguen a un mundo. Leclerc saldrá segundo tras quedarse a más de dos décimas del tricampeón del mundo, con Russell justo detrás. Sainz y Alonso, que aspiran a subir al podio, se conformaron con la cuarta y sexta plaza, respectivamente. Y eso que empezaron mucho mejor de lo esperado.

La gestión del cambio de temperatura durante el inicio de la clasificación fue clave. No en vano, los primeros en salir a pista, los Ferrari, pronto vieron cómo sus tiempos se quedaban en nada, después de salir con unos medios que apenas se vieron competitivos.

Habida cuenta de esto, pronto se destaparon los que apuntaban a ser favoritos. Sainz marcó la pauta en los primeros compases de la Q1, con un 1.29,909 que ya era el mejor crono del fin de semana, por delante de Verstappen, que no pudo con el madrileño. Este ni siquiera se arriesgó más y dio por bueno ese crono, que le valió más que de sobra. Alonso, superado por apenas tres centésimas por Norris, marcó el quinto tiempo de esa tanda, pero consciente de que tenía margen. No en vano, Stroll cruzó segundo a la Q2.

Aston Martin consumó las buenas sensaciones para pasar el corte sin sufrir, lejos de los agoreros que le veían más atrás. Los dos españoles solventaron sin problemas la gran cantidad de tráfico que hubo en los últimos giros, y que afectó entre otros a Lewis Hamilton, que no pasó del décimo tiempo en ese corte. Fueron eliminados Bottas, Zhou, Sargeant, Ocon y Gasly, que cerrarán la parrilla y confirman la absoluta debacle en la que se encuentra Alpine.

Verstappen, con hambre

Ya se veía venir que esto iba a ser otra de las de siempre, y finalmente así fue. Verstappen, en su primer intento, ya se quedó con un crono que le hubiera valido para la pole, pero aún tuvo hambre de más. Aunque Leclerc intentó demostrar que aún tiene mucho que decir, no fue suficiente: se quedó corto y, además, lejos.

Esa es la superioridad con la que cuenta Verstappen, que huele a historia ya contada. Con Russell tercero, despejando las dudas sobre él y aumentándolas sobre Hamilton, Sainz se quedó con un buen cuarto puesto al superar por apenas tres centésimas a Pérez, que sacó a Alonso de la quinta plaza que acarició.