El Barcelona ya tantea a Hansi Flick

Daniel Panero COLPISA

DEPORTES

Hansi Flick, en una rueda de prensa como seleccionador alemán
Hansi Flick, en una rueda de prensa como seleccionador alemán DFB

Deco y Bojan se reúnen con el técnico germano en Londres con el objetivo de acercar posturas

22 may 2024 . Actualizado a las 20:13 h.

El Barça ya ha escogido entrenador si finalmente Xavi Hernández abandona el banquillo culé. El elegido es Hansi Flick y la entidad azulgrana ya tuvo este miércoles una primera toma de contacto en Londres para acercar posturas y ver cuáles son las pretensiones del técnico de 59 años. Hasta la capital británica viajaron Deco y Bojan y allí mantuvieron una reunión con su agente, Pini Zahavi, y con el propio preparador alemán, tal y como asegura el diario Sport.

El objetivo de la reunión no es otro que el de sondear cuáles son las pretensiones de Flick. El técnico de Heidelberg es el que más gusta en la planta noble del Barça, pero hay un escollo que preocupa y mucho: el tema económico. Y es que para que se produzca la llegada de un nuevo entrenador primero hay que indemnizar a Xavi y a todo su cuerpo técnico, lo que supondría un desembolso de cerca de 20 millones de euros. A esa cifra habría que sumar el salario de Flick, un técnico que tiene un caché elevado después de haber pasado recientemente por el Bayern de Múnich y por la selección alemana.

Flick tiene además en su currículum la etiqueta de ser uno de los pocos entrenadores que ha sido capaz de levantar el sextete. Lo hizo con el Bayern, club al que llegó como interino para sustituir a Niko Kovac en 2019, y con el que meses más tarde logró levantar la Champions, la Bundesliga y la Copa de Alemania. A ese triplete sumó poco después la Supercopa de Alemania, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes en una temporada histórica que le sirvió para renovar hasta 2023, un contrato que finalmente no cumplió al marcharse en 2021 para dirigir a la Mannschaft.

Su corta andadura en el Bayern es el momento álgido de su carrera. Comenzó en el tercer escalón del fútbol alemán de la mano del Hoffenheim, luego fue ocho años asistente de Joachim Low en la selección alemana que se alzó con la Copa del Mundo en 2014 y concluyó su periplo en la Mannschaft siendo director deportivo hasta 2019. Es en ese instante cuando recibe la llamada del Bayern y el momento en el que su labor destaca hasta el punto de convertirse en muy poco tiempo en uno de los entrenadores mejor valorados del planeta fútbol.

Flick es un técnico que destaca por su gusto por el fútbol ofensivo. Está en su ADN el ir siempre hacia adelante y lo saben mejor que nadie en Barcelona después de que los culés recibieran aquel doloroso 2-8 en Champions a manos del Bayern que él dirigía. El técnico de Heidelberg es además un especialista en gestión de vestuarios. Fue clave en la selección alemana en este apartado y también en un Bayern en el que supo gestionar el declive de jugadores veteranos con la irrupción de nuevos talentos, un apartado fundamental si recala en el Barça. Por último, otro apartado importante es la gestión de los medios de comunicación. Flick tiene un perfil modesto, alejado de polémicas y siempre cercano a unos medios que considera claves para mantener la armonía del grupo.