
El seleccionador tiene un bloque definido pero no intocable y los jugadores han sabido aprovechar sus minutos en la liguilla de la primera fase
28 jun 2024 . Actualizado a las 09:05 h.Si la Eurocopa se decidiese por las notas de la liguilla España probablemente estaría en lo más alto del podio, por su fútbol y por sus resultados. Tres partidos, tres victorias, ningún gol encajado y variedad en su repertorio ofensivo. Además, al haber asegurado la primera plaza tras la segunda jornada, Luis de la Fuente ha podido dar minutos ya a todos los jugadores excepto a Remiro.
Unai Simón
Ante Croacia paró las que tenía que parar con solvencia y frente a Italia apenas tuvo trabajo. Le queda el borrón del penalti regalado a los balcánicos por asumir riesgos innecesarios a la hora de sacar el balón desde el área.
Carvajal
Mezcla bien con Lamine Yamal por la banda derecha. Es uno de los jugadores de jerarquía. En el estreno se proyectó más en ataque. Frente al combinado azzurro midió sus subidas. Muy serio.
Le Normand
El central de la Real Sociedad ha sabido ganarse su cuota en la selección. Es de los que trata de hacer fácil lo fácil, y ese es un valor añadido en la retaguardia.
Laporte
No jugó frente a Croacia pero ya fue titular ante Italia y repitió contra Albania. Primero está la contención, pero también pone mucho criterio en el inicio de las jugadas. Para muestra, el gol frente a los albaneses.
Cucurella
En algún momento del estreno pareció un pelín subido de revoluciones. Pero esa es una de sus cualidades, la de jugar siempre con el motor en altas revoluciones. Repliega a gran velocidad y cuando se proyecta en ataque sabe centrar o buscar el pase atrás.
Rodri
Ancla y GPS, un centrocampista con un extraordinario dominio de la escena. Su sentido de la colocación y su capacidad para hacer la vida más fácil a los jugadores que lo rodean, sobre todo los que se sitúan por delante, lo convierten en clave de bóveda.
Fabián
Es la cadena de transmisión. Cuando recibe el balón, no le pesa. Lo esconde, pero siempre con la idea de ganar metros hacia delante, bien conduciendo o bien enlazando. Le gusta llegar al área y su gol ante Croacia compendia todas esas características, unidas a la del regate. Es también de los que busca el tiro de larga distancia.
Nico Williams
Una pesadilla para el lateral que lo marca. Aúna velocidad y fuerza. Ante Italia se exhibió. Le gusta encarar, pero no por sistema sino sabiendo cuando puede sacar alguna ventaja.
Pedri
Los percances físicos durante la temporada le han permitido llegar con menos carga de minutos. Su visión de juego y su calidad para el pase lo convierten en un desatascador cerca de la semiluna del área. Además, sabe sumarse a las zonas de remate.
Lamine Yamal
Lo que procede es hacerle llegar el balón y esperar. Rezuma talento. No hay más que ver el control con el que se va de dos defensas albaneses, aunque después eligiese mal en el pase. Sus diagonales hacia el área son letales.
Morata
Correcaminos, incansable y todoterreno, sacrificado por el equipo. Busca el gol por abrasión.
Dani Olmo
No lo tiene fácil para jugar por el buen momento de Pedri, Williams y Lamine Yamal. De la Fuente lo tiene muy presente.
Oyarzabal
Poca incidencia en el juego en los minutos que ha disfrutado.
Ferran Torres
Su mejor aval en la selección es la relación con el gol, y lo volvió a demostrar ante Albania.
Joselu
Demostró que, si no está Morata, hay otro nueve al quite, quizás con menos movilidad pero con más remate.
Raya
Aprovechó su oportunidad en el tercer partido con tres paradas meritorias y decisivas.
Navas
No le pesan los años. Nadie centra como él desde la derecha.
Grimaldo
Lateral de sube y baja, también especialista en centros al área.
Nacho
Solo pudo jugar el primer partido y, como suele ser habitual, cumplió con sobriedad.
Vivian
Ante Albania demostró que es de los que no se adornan y saben guardar el puesto y las espaldas.
Mikel Merino
Alternativa de matiz más defensivo en el doble pivote, aunque también se asoma al área rival.
Zubimendi
Muy inadvertido ante Albania.
Baena
Pocos minutos, con un papel muy testimonial en los tramos finales.
Ayoze
Solo pudo jugar ante Italia y se lesionó. Poco tiempo, pero suficiente para mostrar una de sus virtudes, la de desequilibrar. Se le escaparon dos mano a mano.
Fermín
Algo acelerado ante Albania el tiempo que estuvo en cancha.