Fredi Bea pelea ante el CSD y el TAD poder optar a dirigir el piragüismo español

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

DEPORTES

BASILIO BELLO

Los presidentes de la federación gallega y otras cuatro autonómicas piden un proceso electoral limpio y medidas contra el mandatario de la RFEP

15 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Alfredo Bea aspira a ser el nuevo presidente de la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP). El grovense, mandatario de la Federación Galega, hizo pública sus intenciones el pasado 30 de mayo, desvelando entonces que trabajaba codo con codo con homólogos de varias autonómicas para impulsar «un proyecto integrador y promover un trabajo en equipo, priorizando el bien común sobre el beneficio individual» en la, desde este verano, disciplina que más medallas olímpicas ha dado al deporte español. Un empeño que ha obligado a Bea y a sus aliados a dar primero batalla legal al actual presidente de la RFEP, el asturiano Javier Hernanz.

El 30 de agosto, el gallego hacía pública una sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional anulando parcialmente el reglamento electoral de la RFEP aprobado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), por entender que el documento vulneraba cuatro artículos de la Constitución que reconocen otros tantos derechos fundamentales. El fondo de la cuestión, un cambio reglamentario que pretendía dejar a Bea fuera de la carrera electoral por haber sido tiempo atrás condenado a siete años de inhabilitación para el cargo de concejal. «O señor Hernanz e compañía sabían que eu tiña unha sentenza de inhabilitación especial, para o cargo de concelleiro, non absoluta», a raíz de haber retirado una multa en su etapa de edil de Tráfico de O Grove «co informe favorable dun axente», subraya, «e xa cumprida».

Cubierto el primer flanco, el presidente de la gallega presentó este viernes sendos escritos ante el CSD y el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), reclamando su intervención ante, sostiene, el incumplimiento del calendario electoral fijado por el propio Hernanz. En ambos escritos, firmados conjuntamente con los presidentes de las federaciones madrileña, asturiana, balear y navarra de piragüismo, Bea señala que la RFEP no ha publicado el censo electoral ni procedido a la obligada reunión de la directiva y la comisión delegada enmarcadas en el reglamento. Hechos que impedirían a los federados ejercer su derecho a presentar reclamaciones ante posibles errores en el censo, poniendo en riesgo, sostiene el grupo de Bea, la validez del proceso electoral al quedar sujeto a posibles impugnaciones e impidiendo ya la oficialización de la convocatoria de elecciones el 2 de octubre, como estaba fijado.

La candidatura del gallego reclama al CSD y al TAD que requiera de forma urgente a Hernanz la publicación del censo inicial y la convocatoria de la comisión delegada y la junta directiva pertinentes. En el caso del TAD, el escrito registrado reclama además la inhabilitación temporal del presidente de la RFEP si no accede a lo anterior y que instruya expediente disciplinario contra él por la comisión de infracciones muy graves.