El Básquet Coruña afronta la junta que definirá a su nuevo presidente

JOSEMA LOUREIRO A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

Pablo de Amallo Corral, CEO de Nordés Ancín y consejero del club desde agosto, apunta a ocupar el puesto que abandona Roberto Cibeira

17 dic 2024 . Actualizado a las 15:21 h.

El Leyma Básquet Coruña afronta, desde las 18 horas de esta tarde, la junta general ordinaria y extraordinaria del club, con la elección de un nuevo presidente como punto de mayor relevancia de la sesión. A dicho puesto apunta Pablo de Amallo Corral, consejero delegado de la empresa de climatización y frío industrial Nordés Ancín y parte de la junta de accionistas de la entidad naranja desde el mes de agosto.

Salvo sorpresa, el ejecutivo de la empresa sita en el polígono industrial Espíritu Santo de Cambre ocupará el espacio que deja Roberto Cibeira —consejero delegado de Pontegadea, la sociedad que gestiona el patrimonio de Amancio Ortega y persona de máxima confianza de la familia— con su marcha.

Asimismo, la sesión abordará, más allá de la sucesión al frente de la presidencia del club, la aprobación de las cuentas del ejercicio cerrado en julio del 2024 en el momento más prolífico de la historia para el Básquet Coruña. La entidad, más allá de su flamante ascenso a la Liga Endesa, en la que de momento está siendo capaz de lucir en zona de permanencia, cuenta con unos 7.600 abonados y una gran imagen en los partidos como local en su nueva casa, el Coliseum, mastodóntico heredero de la Polideportiva y del Palacio de los Deportes de Riazor.

Puede presumir, del mismo modo, de su modelo de gestión, puesto su situación actual es de deuda cero. También bate récords el equipo naranja en lo que atañe a las categorías de base, pues acumula, gracias a un crecimiento exponencial en los últimos años, unos 700 jugadores en sus diversas plantillas.

Tras la aprobación de las cuentas y la dimisión de Roberto Cibeira y Juan Carlos Fernández Herrero, presidente y vicepresidente desde el 2018, se presentarán las candidaturas para sustituirlos al frente de la entidad naranja. Además, se votará el número de miembros del que constará el consejo, que, salvo sorpresa, estará integrado por siete personas, dos menos que el actual. En origen, antes de la entrada de Pablo de Amallo y Ángel Fernández Corral en agosto, era de siete miembros.

Pese a que el directivo de Nordés Ancín es la persona mejor posicionada para ocupar dicho puesto y no parece que vaya a haber sorpresas, cualquier otro consejero o miembro del accionariado puede presentarse.

Ampliación de capital

Desde que el Básquet Coruña se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) en el año 2019, la intención de la junta directiva había sido ampliar la cuantía de 60.000 euros de la que constaba su capital social. Tras ver sus planes modificados por la pandemia en el 2020, el reciente ascenso a la Liga Endesa y los requisitos que el Consejo Superior de Deportes exige obligan a la entidad a realizar una ampliación a corto plazo. Según indica el club, rondará los 2,3 millones de euros.

Tras su ascenso a la máxima categoría del baloncesto español, el Leyma Básquet Coruña tiene un presupuesto de unos 4,2 millones de euros. Por ahora, las acciones en las que se reparte el capital social no descansan en manos de unos pocos: ningún accionista cuenta con más de 28 títulos.

pablo de amallo: presidente entrante

Un perfil de continuidad con experiencia de gestión y vinculación con el baloncesto

Pablo de Amallo Corral llegará a la presidencia del Leyma Básquet Coruña con la experiencia de gestión de una empresa como Nordés Ancín, que cuenta con clientes de la talla de Pontegadea, Ikea y Porcelanosa, entre otros.

Durante los últimos seis años colaboró con el Básquet Coruña a través de diferentes patrocinios, siempre desde un segundo plano, sin dar publicidad a los acuerdos, haciendo valer el perfil discreto que define a la empresa coruñesa.

Con una propuesta continuista como bandera, si nada cambia plantea una junta con dos consejeros que continúan y cinco nombres nuevos. Los que permanecen, el ingeniero y empresario Alberto Méndez Dávila y el abogado Enrique Muñoz Lagarón.

Entre los nuevos nombres con los que había entablado contacto en las últimas semanas se encuentra el empresario Miguel Valín, exdirectivo de la firma Sidecu y que fue presidente del Clúster Galego de la Industria del Deporte, al que se le vio durante los últimos partidos en las primeras filas del Coliseum junto a miembros del actual consejo de administración, y una persona también ligada al baloncesto. Además se prevé la presencia en el órgano directivo de Felipe Fernández, director de compras y contrataciones de Nordés Ancín. Ángel Fernández Corral, consejero de la entidad desde agosto, director de la empresa coruñesa e hijo del expresidente del OAR Ferrol Juan Fernández, también integrará el consejo.

De no existir variación, el nuevo consejo de administración dará continuidad al perfil del conjunto de colaboradores que ha desarrollado su actividad desde el año 2018 y hasta la actualidad; profesionales de prestigio, ligados al ámbito empresarial y miembros un consejo de administración que aporta al club naranja de forma desinteresada.

ROBERTO CIBEIRA: presidente saliente

El hombre que lideró la evolución del club hasta el ascenso a la Liga Endesa

Desde su llegada a la presidencia del Leyma Coruña en el 2018 (aunque ya estaba vinculado a la entidad desde el 2013), Roberto Cibeira, consejero delegado de Pontegadea, ha hecho del Leyma Básquet Coruña un modelo de gestión responsable y con un presente ilusionante. Aportó ambición al proyecto naranja según tomó las riendas del club, apostando por la conversión a SAD, entonces requisito necesario para integrarse en la Liga Endesa.

En apenas un decenio, la gestión de Cibeira (con Juan Carlos Fernández como compañero de viaje) convirtió la larga travesía por el desierto en la LEB Oro en una lucha constante por los puestos de ascenso en el retorno del baloncesto de élite a la ciudad de A Coruña más de cincuenta años después del fugaz paso del Bosco por la Primera División.

La gestión del directivo de O Carballiño ha traído de la mano un enfoque ambicioso en la dirección deportiva, pero sin olvidar todo lo que ha llevado al equipo a su lugar actual. Prueba de ello es la apuesta por Diego Epifanio en el banquillo; tras quedarse a las puertas del ascenso en el 2023, le dio un voto de confianza para la 2023-2024 al que respondió con creces, ganándose la continuidad en la presente temporada. Con esa premisa como eje de su trabajo, el club ha logrado en esta temporada de estreno en la Liga Endesa unos 7.600 abonados.

Cibeira vivió la evolución de la cancha local, que pasó de la Polideportiva al Palacio primero, para, tras el gran hito del ascenso, pasar al Coliseum, que ya ha visto grandes entradas; las mejores, los 9.300 que coparon el pabellón ante el Real Madrid y los 8.347 frente al Unicaja. La seguridad económica que reina en el club invita al mandatario a dejarlo en alto: «No hay mejor momento para dar un paso al lado».