El árbitro Jesús Valenzuela y su inglés en la Intercontinental: «The attacker no interfirient, for me is gol»
DEPORTES
![El colegiado venezolano Jesús Valenzuela durante la final de la Copa Intercontinental celebrada en Doha entre el Real Madrid y el Pachuca.](https://img.lavdg.com/sc/hmbDcfQYYGq2jfoxgnfBXKEYRm0=/480x/2024/12/19/00121734604441377809165/Foto/reu_20241218_185132981.jpg)
Al revés de lo que ocurre en La Liga, el colegiado venezolano justificó las revisiones de VAR durante la final del torneo para todo el estadio a través de la megafonía. Su particular pronunciación ha resultado llamativa teniendo en cuenta que tiene categoría como internacional desde hace años
19 dic 2024 . Actualizado a las 12:22 h.Horas dulces en la Casa Blanca. Son ya dos los títulos ganados esta temporada cuando aún no se ha alcanzado la mitad del curso. A la Supercopa de Europa de agosto se suma ahora la Copa Intercontinental. Este pasado miércoles en Catar el Real Madrid vencía al Pachuca mexicano por 3 goles a 0, brillando especialmente sus delanteros Mbappé y Vinícius, especialmente en el primer tanto del conjunto merengue en el que una internada del brasileño permitía asistir a un francés bien colocado. Se abría el marcador en el minuto 37 de juego ante un rival inferior pero que intentó plantar cara a los de Ancelotti.
Además de para los jugadores, que se jugaban el torneo de clubes más destacado a nivel internacional, también es uno de esos partidos que recordará el colegiado. El árbitro venezolano Jesús Valenzuela (Acarigua, 1983), ya tenía nivel internacional, siendo conocido en torneos tan importantes al otro lado del Atlántico como la Copa Libertadores, que vendría a ser la Champions de Latinoamérica. En el último Mundial, celebrado precisamente en Catar, cuya capital Doha acogía este diciembre la final de la Intercontinental entre Real Madrid y Pachuca, dirigió dos encuentros. En fase de grupos un Inglaterra - Estados Unidos que acabó con empate a 0. Y en octavos de final el Francia - Polonia que supuso el pase de los de Deschamps y la eliminación del conjunto del 9 Lewandowski (3 - 1). En la más reciente Copa América, este pasado verano, estuvo presente en el igualado enfrentamiento entre Colombia y Brasil (1 - 1) que cerraba la fase de grupos y suponía el pase de ambos combinados. No obstante, el de este miércoles era su partido soñado: su primera gran final internacional.
![El árbitro Valenzuela durante la celebración de Rodrigo del segundo tanto de la final de la Intercontinental.](https://img.lavdg.com/sc/HSewmtnaSb74x-b-ZoSMHtBs0ks=/480x/2024/12/19/00121734604922028935294/Foto/reu_20241218_181733438.jpg)
Revisión de VAR que no deja indiferente
A pesar de que el equipo madrileño fue superior al rival, hubo dos jugadas especialmente polémicas que exigieron revisión del videoarbitraje. La primera de ellas, en el segundo tanto de Rodrigo, un derechazo justo en el límite del área que se coló ajustado al palo izquierdo del portero. Sin embargo existían dudas de si Bellingham, situado cerca del portero rival, interfería en la jugada dificultando la visión del guardameta. El criterio empleado por Valenzuela tras visionar el VAR fue que el tanto subiría al marcador. Lo que más llamó la atención es que el venezolano justificó su decisión por megafonía al público, algo que no ocurre ni en la liga española ni en la Champions. Además, en su explicación no dejó indiferente a nadie un inglés con una pronunciación que se está viralizando en redes. «The attacker no interfirient the opponent, for me is gol», dijo durante la retransmisión. Un vídeo que se ha viralizado después es redes sociales.
También se dirigió a los presentes para revisar un posible penalti cometido sobre Lucas Vázquez, acción que después consideraría punible al verse claramente en el VAR que existe un contacto dentro del área que derriba al jugador blanco. «The defender number eleven comitted offence with tripping, my final decision is penalty kick!», justificaba su decisión el colegiado. La pena máxima la transformaría Vinícius para poner el definitivo 3 a 0.
Muchos de los comentarios en X, donde figuran los vídeos con las intervenciones de Valenzuela, lejos de criticar una pronunciación inglesa quizás mejorable, alaban el arbitraje. «Lo importante es que se entienda lo que quiere decir, estuvo muy correcto hoy el árbitro», aporta un usuario. «Pronuncia como alguien que está aprendiendo, normal. Lo que tenía que aprender ya lo aprendió bien que es a pitar en la élite del fútbol», se expresa otro.