La Fiscalía sopesa la imputación de Luis de la Fuente por «falso testimonio» en el juicio contra Luis Rubiales

Antía S. Aguado REDACCIÓN

DEPORTES

FERNANDO VILLAR | EFE

El seleccionador afirmó no haber estado en la reunión de crisis en la que se elaboró el informe de Integridad, contradiciendo la versión de otros testigos

04 feb 2025 . Actualizado a las 19:21 h.

La situación de Luis de la Fuente dentro del caso Rubiales podría cambiar radicalmente. Después de su declaración en la segunda jornada del juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por el beso no consentido a Jennifer Hermoso, la Fiscalía estudia pedir la imputación del seleccionador nacional, que ahora mismo figura como testigo. Según informa La Sexta, esa petición se basaría en unas supuestas contradicciones respecto a su presencia o no en la reunión del gabinete de crisis en la que se redactó el informe de Integridad y en la que, supuestamente, se realizaron presiones a Patricia Pérez.

La que fue responsable de comunicación de la selección femenina testificó este lunes y afirmó haber estado con el seleccionador nacional. Sin embargo, él dice que no acudió. «Cuando llegué por la mañana me dijeron ‘se está liando una gorda', pero yo pasé a hablar de los temas que me concernían. Me llaman para hablar diez días antes de una convocatoria e iba para hablar de fútbol. La única reunión en la que participo es hablando de nuestros temas de fútbol con el presidente, en el despacho colindante al principal», incidió.

Apuntó que quizá salió «para ir al servicio» y que era consciente de que Pérez se encontraba en la sala contigua. «Yo con la señora Patricia Pérez no crucé palabras. De hecho, ella además dice que yo no participo en nada», señaló antes de añadir que no escuchó nada de lo que se habló en el despacho. Destacó que, cuando Rubiales no se encontraba con él, aprovechaba para estar con su ordenador o hacer llamadas.

«Hay gente que dice que usted sí estaba en el despacho. Señoría, esto también es falso testimonio», respondió la fiscal.

«No vengo a hablar de ese tema»

Esta no sería la única contradicción. En la fase de instrucción, Luis de la Fuente aseguró que, durante el vuelo de regreso a España desde Sídney, sí oyó algo sobre un comunicado para exculpar a Rubiales. Sin embargo, ayer lo negó por completo: «Yo no escuché nada de hacer un comunicado, rotundamente no». Apuntó que, a pesar de viajar cerca del expresidente, ni vio ni oyó nada porque se pasó la mayor parte del trayecto durmiendo porque llevaba «casi 36 horas» despierto.

El siguiente tema a tratar fue su presencia en la asamblea extraordinaria de la RFEF. Y, en ese momento, De la Fuente se mostró huidizo. Al ser preguntado si había acudido, contestó: «No vengo a hablar de este tema». Una respuesta que, acto seguido, fue reprendida por el juez. «Usted viene a hablar de lo que se le pregunte, uno no elige de qué viene a hablar», zanjó.

El exdirector de comunicación ataca a Jennifer Hermoso: «Es bastante manipulable»

Pablo García Cuervo, exdirector de comunicación de la RFEF cargó duramente contra Hermoso. «Es una persona bastante influenciable y manipulable», declaró durante su comparecencia. Una que tuvo momentos de tensión.

Sus contestaciones a las preguntas de la Fiscalía y a la abogada de la acusación particular —«Eso usted debería saberlo si se ha preparado el juicio», le espetó—, molestaron al magistrado Juan Manuel Fernández-Prieto, quien le llamó al orden: «Mi paciencia está llegando a un límite. Basta ya de esas contestaciones. Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería».

Durante su declaración, García Cuervo reconoció que Rubiales le habló de la necesidad de «publicar un comunicado con declaraciones de Jennifer Hermoso». Este, recalca, se realizó «en función de unas declaraciones que hizo a la Cadena Cope». Apuntó que él transcribía lo que la madrileña dijo en antena «voluntariamente y sin ningún tipo de coacciones».

Destacó que el comunicado «se elaboró con la supervisión del presidente». Según su relato, antes de que ella lo viese lo hizo Rubiales. Hermoso debía de «aprobar» lo escrito para que se pudiese difundir. García Cuervo sostiene que así fue, pero la jugadora asegura que se publicó sin su consentimiento.

Cuervo apuntó que Hermoso vio el comunicado, lo leyó en su propio teléfono móvil y lo autorizó. Si bien es cierto que destaca que ella le respondió con «desgana». «Si hubiese dicho que no, no se hubiese sacado adelante ese comunicado», se escudó. Y añadió: «Como Jenni le estaba quitando hierro en los medios de comunicación, queríamos parar esa bola de nieve».

Destacó que, tras ese momento, no habló más con Hermoso porque no se «fiaba» de ella. La calificó de «persona bastante influenciable y manipulable» y la acusó de «contradecirse» en su testimonio. Esto último derivó en un nuevo reproche del juez, quien le solicitó que dejase aparte las declaraciones de la denunciante.

Durante su intervención, García Cuervo insinuó que las culpables de su despido fueron las jugadoras —firmaron un escrito solicitando ciertos ceses en la federación, entre ellos el suyo—. «No había motivos. A día de hoy, todavía estoy intentando que alguien me dé alguna explicación, cosa que no se ha producido», criticó.

Finalmente, fue preguntado por la reunión celebrada en el despacho de Rubiales para gestionar «una situación de crisis». «¿Qué situación es esa?», le cuestionó la Fiscal. «Pues la situación por la que estamos aquí», respondió con un tono brusco y desafiante. Lo que le llevó a ganarse una nueva reprimenda del magistrado: «Hable en castellano, sin eufemismos. Por el beso».

«El beso es compatible con un simple acto de amistad», dice el psicólogo de la selección

Javier López Vallejo, psicólogo de la selección, también declaró como testigo. Aseguró que el beso de Rubiales, «aunque poco edificante, es compatible con un simple acto de amistad, confianza, efusividad, debido a haber ganado un Mundial».

En cuanto al informe de Integridad, explicó que es «coherente» con lo que él vivió tras el final del encuentro. «Me dieron un borrador de informe. El director me lo dio y me pidió que modificara lo que yo creyera importante», detalló.

¿Quién declara este miércoles?

Este miércoles comienza una nueva jornada del juicio con las intervenciones de Chema Timón, jefe de gabinete de Rubiales; Rafa del Amo, responsable de fútbol femenino de la RFEF; Rafa Hermoso, hermano de la denunciante; Vitoriano Martín, amigo de la familia Hermoso; y Misa Rodríguez, futbolista de la selección.